Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga

El cine, desde su nacimiento, despertó el interés de los escritores y, a pesar de algunas resistencias, el nuevo fenómeno fascinó a numerosos autores tanto por su estatuto de novedad técnica como por el despliegue de recursos que desde ciertas perspectivas representaban la garantía de una renovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hafter, Lea Evelyn
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31406
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib15Hafter.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-31406
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
Horacio Quiroga
cinematografía
Literatura
Argentina
Ramón Gómez de la Serna
España
spellingShingle Letras
Humanidades
Horacio Quiroga
cinematografía
Literatura
Argentina
Ramón Gómez de la Serna
España
Hafter, Lea Evelyn
Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
topic_facet Letras
Humanidades
Horacio Quiroga
cinematografía
Literatura
Argentina
Ramón Gómez de la Serna
España
description El cine, desde su nacimiento, despertó el interés de los escritores y, a pesar de algunas resistencias, el nuevo fenómeno fascinó a numerosos autores tanto por su estatuto de novedad técnica como por el despliegue de recursos que desde ciertas perspectivas representaban la garantía de una renovación del lenguaje literario. Dentro de los múltiples fenómenos y productos que nacen en los primeros años de este cruce entre la literatura y el cine –y que se desarrollan con mayor profusión durante los años veinte-, se encuentran aquellos textos que derivan de la influencia que ejerció el cine en las letras, y más específicamente, el corpus de textos que nace a la luz de la pantalla de la primera época de Hollywood. Se trata de la huella de un tipo de cine con señas particulares que se plasmó de muy diversas formas en la literatura. En este caso, dos obras, a un lado y a otro del Atlántico, registran y dan cuenta de la presencia del cine norteamericano en la vida cultural rioplatense y española de comienzos de siglo; se trata de <i>Cinelandia</i> (1923), de Ramón Gómez de la Serna, y “Miss Dorothy Phillips, mi esposa” (1919), de Horacio Quiroga; dos aventuras literarias que proponen un diálogo ente los medios, a la par que dialogan entre sí.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hafter, Lea Evelyn
author_facet Hafter, Lea Evelyn
author_sort Hafter, Lea Evelyn
title Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
title_short Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
title_full Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
title_fullStr Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
title_full_unstemmed Imágenes literarias de Hollywood: primeras representaciones : Ramón Gómez de la Serna y Horacio Quiroga
title_sort imágenes literarias de hollywood: primeras representaciones : ramón gómez de la serna y horacio quiroga
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31406
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/actas-ii-2011/volumen-ib/Ib15Hafter.pdf/view
work_keys_str_mv AT hafterleaevelyn imagenesliterariasdehollywoodprimerasrepresentacionesramongomezdelasernayhoracioquiroga
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471108337666