Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas

La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weingast, Diana Beatriz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31395
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Weingast.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-31395
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
spellingShingle Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
Weingast, Diana Beatriz
Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
topic_facet Sociología
Salud
procesos de autoatención
género
description La ponencia se enmarca en un estudio sobre los procesos de autoatención, las relaciones de género y parentesco en sectores pobres. Siguiendo los planteos de Menéndez (2003,2005) consideramos que la categoría proceso de autoatención remite a las acciones que realizan las familias para asegurar la reproducción biológica y social de sus integrantes. La potencialidad del concepto de autoatención radica en que permite articular relacionalmente el cuidado y la atención como instancias de un mismo proceso, evitando caer en la dicotomía cuidado y atención como eventos que involucran diferentes personas (madres cuidan; médicos atienden), distintos ámbitos (cuidado doméstico; atención profesional). Remite a los conocimientos, las prácticas y recursos que utilizan y articulan de manera complementaria y conflictiva los sujetos/grupos dentro y fuera del ámbito doméstico ante los padecimientos. Asimismo, refleja la división del trabajo al interior del hogar, las redes informales que se despliegan y las tensiones que esto genera. Considerando las condiciones materiales de existencia nos proponemos reconstruir las trayectorias realizadas por tres familias ante enfermedades respiratorias de los niños menores de 1 año, haciendo visible como intervienen las relaciones de género en los saberes y las decisiones terapéuticas. Las familias seleccionadas presentan diferentes situaciones de pobreza y viven en una zona que como recurso formal sólo cuenta con un centro de atención primaria.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Weingast, Diana Beatriz
author_facet Weingast, Diana Beatriz
author_sort Weingast, Diana Beatriz
title Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_short Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_full Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_fullStr Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_full_unstemmed Las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
title_sort las relaciones de género y los cuidados de salud infantil: a propósito de las infecciones respiratorias agudas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31395
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Weingast.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT weingastdianabeatriz lasrelacionesdegeneroyloscuidadosdesaludinfantilapropositodelasinfeccionesrespiratoriasagudas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820471092609024