La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante
En la serie <i>Historia de la Educación en la Argentina</i>, Adriana Puiggrós se ha referido a Mercante en forma dura y terminante, en especial por el carácter represivo que asumirían sus estudios de psicología y pedagogía experimental, tomando como sujeto del proceso educativo no al ind...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1997
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31214 http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1511/2412 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31214 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Educación Enseñanza |
spellingShingle |
Historia Educación Enseñanza Suárez, Carlos Alberto La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
topic_facet |
Historia Educación Enseñanza |
description |
En la serie <i>Historia de la Educación en la Argentina</i>, Adriana Puiggrós se ha referido a Mercante en forma dura y terminante, en especial por el carácter represivo que asumirían sus estudios de psicología y pedagogía experimental, tomando como sujeto del proceso educativo no al individuo, sino a la masa.
La obra de Puiggrós indaga también acerca de temáticas que preocuparon a positivistas que, como Mercante, operaron en la elaboración y consolidación de un proyecto educativo funcional a los propósitos políticos más hegemónicos del período: la herencia, la voluntad, la inmigración, las consecuencias de la mezcla racial. la moral, etc. Encuentra en ellos y por consiguiente en Mercante, obvias manifestaciones de "racismo, elitismo y soberbia étnico-cultural". Sin embargo, agrega, "interesa, ... . tratar de atravesar esas rechazantes limitaciones, para analizar aspectos de su pensamiento que presentan interés". Por ejemplo, "tratar de entender las diferencias entre los individuos y las masas ( ... ); construir una pedagogía moderna desde una imagen de modernidad donde la masificación de la sociedad argentina era decisiva.
En consonancia con este aspecto de la propuesta y atento a la idea de esta Sección, que intenta presentar fuentes relacionadas con el estudio, la investigación y la enseñanza de la Historia, se han seleccionado fragmentos del capítulo VII de las lecciones arriba mencionadas y que fueron editadas en Buenos Aires en 1912, por Cabaut y Cia., con el título de Metodología especial de la enseñanza primaria. (2da.parte). Las opiniones y recomendaciones que al respecto hace allí Víctor Mercante, pueden contribuir a conocer mejor el desarrollo (avances y retrocesos) en la formación y en la práctica docente de la disciplina. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Suárez, Carlos Alberto |
author_facet |
Suárez, Carlos Alberto |
author_sort |
Suárez, Carlos Alberto |
title |
La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
title_short |
La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
title_full |
La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
title_fullStr |
La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la historia : Propuestas de Víctor Mercante |
title_sort |
la enseñanza de la historia : propuestas de víctor mercante |
publishDate |
1997 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31214 http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1511/2412 |
work_keys_str_mv |
AT suarezcarlosalberto laensenanzadelahistoriapropuestasdevictormercante |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820470834659330 |