Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo
Este trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblacións desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales. Desd...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31145 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Trindade.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-31145 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología identidad trabajo planes sociales planes de empleo |
spellingShingle |
Sociología identidad trabajo planes sociales planes de empleo Trindade, Victoria Andrea Schettini, Patricia Cortazzo, Inés Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
topic_facet |
Sociología identidad trabajo planes sociales planes de empleo |
description |
Este trabajo es el fruto de reflexiones realizadas a partir de investigaciones sobre poblacións desocupadas, históricamente beneficiaria de planes de empleo, quienes han sobrevivido combinando estos beneficios con trabajos informales y precarios, y con una sucesión infinita de planes sociales.
Desde investigaciones encuadradas en metodologías cualitativas en el Gran La Plata y el Gran Buenos Aires, de los trabajo de campo y de los marcos conceptuales de los que partimos, es que planteamos la necesidad de discutir el concepto de identidad propio de la modernidad que ha naturalizado una concepción atrapada en la retórica de lo idéntico, lo permanente, lo encerrado y lo duradero impidiendo un pensamiento diferente por remitir a lo sólido, lo firme, lo recortado, lo estable (Gatti, 2007). Por el contrario, observamos que hay una multiplicidad de formas de entender la pertenencia a un colectivo social alejadas de una concepción clásica. Configurando una nueva construcción de identidades. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Trindade, Victoria Andrea Schettini, Patricia Cortazzo, Inés |
author_facet |
Trindade, Victoria Andrea Schettini, Patricia Cortazzo, Inés |
author_sort |
Trindade, Victoria Andrea |
title |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_short |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_full |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_fullStr |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_full_unstemmed |
Argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
title_sort |
argumentos para pensar la construcción de identidades en beneficiarios de planes de empleo |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31145 http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Trindade.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT trindadevictoriaandrea argumentosparapensarlaconstrucciondeidentidadesenbeneficiariosdeplanesdeempleo AT schettinipatricia argumentosparapensarlaconstrucciondeidentidadesenbeneficiariosdeplanesdeempleo AT cortazzoines argumentosparapensarlaconstrucciondeidentidadesenbeneficiariosdeplanesdeempleo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468817199105 |