Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?

La historia de las mujeres ha incluido las categorías público y privado, para el análisis de las relaciones de género a partir del siglo XIX. Nuestras investigaciones referidas a Ja historia de las mujeres en el Territorio Nacional de la Pampa a final del siglo XIX y principios del XX, centradas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez, Maria Teresa, Billorou, María José
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31125
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1430/2285
Aporte de:
id I19-R120-10915-31125
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Educación
ámbito público
Mujeres
La Pampa (Argentina)
ámbito privado
spellingShingle Historia
Educación
ámbito público
Mujeres
La Pampa (Argentina)
ámbito privado
Rodriguez, Maria Teresa
Billorou, María José
Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
topic_facet Historia
Educación
ámbito público
Mujeres
La Pampa (Argentina)
ámbito privado
description La historia de las mujeres ha incluido las categorías público y privado, para el análisis de las relaciones de género a partir del siglo XIX. Nuestras investigaciones referidas a Ja historia de las mujeres en el Territorio Nacional de la Pampa a final del siglo XIX y principios del XX, centradas en dos actividades a través de las cuales las mujeres ingresaron al espacio público: el magisterio y la actividad filantrópica, nos obligan a repensar estas categorías. El objetivo de esta ponencia es encontrar los vínculos entre Jos espacios público y privado, desdibujando una separación tajante. Así, estas dos actividades, filantropía y educación, son consideradas legítimas al ser visualizadas como una prolongación de los roles domésticos en el ámbito público y sirven para ejercer control social sobre el ámbito doméstico. Esta participación en el ámbito público realizando funciones vinculadas a sus roles dentro del espacio privado, significó su afirmación como sujetos sociales.
format Articulo
Articulo
author Rodriguez, Maria Teresa
Billorou, María José
author_facet Rodriguez, Maria Teresa
Billorou, María José
author_sort Rodriguez, Maria Teresa
title Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
title_short Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
title_full Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
title_fullStr Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
title_full_unstemmed Público - Privado: ¿Claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
title_sort público - privado: ¿claridad o confusión para el estudio de las relaciones de género en la historia regional pampeana?
publishDate 1996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31125
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1430/2285
work_keys_str_mv AT rodriguezmariateresa publicoprivadoclaridadoconfusionparaelestudiodelasrelacionesdegeneroenlahistoriaregionalpampeana
AT billoroumariajose publicoprivadoclaridadoconfusionparaelestudiodelasrelacionesdegeneroenlahistoriaregionalpampeana
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468797276162