Jóvenes y sujetos de la historia
Este artículo discute las concepciones de jóvenes brasileños, argentinos y uruguayos sobre los sujetos en la historia, en función de su aprendizaje histórico escolar y extra-escolar. Los datos fueron obtenidos a partir de la encuesta internacional “Jóvenes frente a la historia”. Los cuestionarios e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30841 http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion14a07/5134 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-30841 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia Educación Sujetos de Investigación sujeto conciencia histórica cultura histórica recolección intercultural de datos investigación cuantitativa |
spellingShingle |
Historia Educación Sujetos de Investigación sujeto conciencia histórica cultura histórica recolección intercultural de datos investigación cuantitativa Cerri, Luis Fernando Coudannes Aguirre, Mariela Jóvenes y sujetos de la historia |
topic_facet |
Historia Educación Sujetos de Investigación sujeto conciencia histórica cultura histórica recolección intercultural de datos investigación cuantitativa |
description |
Este artículo discute las concepciones de jóvenes brasileños, argentinos y uruguayos sobre los sujetos en la historia, en función de su aprendizaje histórico escolar y extra-escolar. Los datos fueron obtenidos a partir de la encuesta internacional “Jóvenes frente a la historia”.
Los cuestionarios estuvieron dirigidos a estudiantes de 15 años y sus profesores, y se utilizó mayormente la escala Likert. Teóricamente, la investigación se sustenta en los conceptos de conciencia histórica y cultura histórica, formulados por la Didáctica de la historia alemana, pero también en el concepto de cultura política. Los resultados apuntan que, dentro del universo estudiado, las llamadas “personalidades importantes” típicas de la enseñanza escolar de la historia son reconocidas en lo que se refiere a los “padres fundadores” de las naciones, pero no en cuanto sujetos que hicieron la historia nacional. De la misma manera ocurre en el caso de los personajes femeninos. Ciencia, tecnología e invenciones son vistos como un factor de cambio más importante que las “personas importantes” y estos, a su vez, han sido superados por la importancia reconocida a los movimientos colectivos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cerri, Luis Fernando Coudannes Aguirre, Mariela |
author_facet |
Cerri, Luis Fernando Coudannes Aguirre, Mariela |
author_sort |
Cerri, Luis Fernando |
title |
Jóvenes y sujetos de la historia |
title_short |
Jóvenes y sujetos de la historia |
title_full |
Jóvenes y sujetos de la historia |
title_fullStr |
Jóvenes y sujetos de la historia |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y sujetos de la historia |
title_sort |
jóvenes y sujetos de la historia |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30841 http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion14a07/5134 |
work_keys_str_mv |
AT cerriluisfernando jovenesysujetosdelahistoria AT coudannesaguirremariela jovenesysujetosdelahistoria AT cerriluisfernando youthandhistoricalindividuals AT coudannesaguirremariela youthandhistoricalindividuals |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468366311430 |