Paisajes de la memoria

El proyecto “Paisajes de la memoria” se retomó en el año 2008 con la idea de poder completar el trabajo y profundizar en los relevamientos en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada, y continuar con la provincia de Buenos Aires. A partir de esta iniciativa se realizó un rastreo fotográfico de cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salvatori, Samanta, Cafasso, Carla, Oliva Verbes, María Josefina, Solari Paz, Ana Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30771
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Salvatori.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-30771
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
señalización
dictadura
memoria
spellingShingle Sociología
señalización
dictadura
memoria
Salvatori, Samanta
Cafasso, Carla
Oliva Verbes, María Josefina
Solari Paz, Ana Cecilia
Paisajes de la memoria
topic_facet Sociología
señalización
dictadura
memoria
description El proyecto “Paisajes de la memoria” se retomó en el año 2008 con la idea de poder completar el trabajo y profundizar en los relevamientos en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada, y continuar con la provincia de Buenos Aires. A partir de esta iniciativa se realizó un rastreo fotográfico de cada señalización encontrada, entrevistas a quienes fueron o son parte de este trabajo de marcación urbana, búsqueda de documentación y, finalmente, la diagramación de un mapa. El trabajo parece no tener fin, todos los días, desde distintos lugares nos llega la noticia de una nueva señalización, de una nueva conmemoración, de una nuevo recuerdo de aquellos años de la dictadura. Estas noticias en general no vienen solas. Es decir, la tarea de señalar, el acto de enunciar que en este lugar se torturó o en este lugar se llevaron a mi hermano, mataron a mi papá, por estas aulas pasaron muchos estudiantes que hoy no están, no siempre es un proceso que se caracterice por sus acuerdo sociales. Estas señalizaciones muchas veces están cargadas de disputas y tensiones sobre los sentidos que se le asignan a un lugar, la negación o rechazo a la marcación e incluso las tensiones pueden encontrarse hacia el interior de los grupos “emprendedores de memoria”.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Salvatori, Samanta
Cafasso, Carla
Oliva Verbes, María Josefina
Solari Paz, Ana Cecilia
author_facet Salvatori, Samanta
Cafasso, Carla
Oliva Verbes, María Josefina
Solari Paz, Ana Cecilia
author_sort Salvatori, Samanta
title Paisajes de la memoria
title_short Paisajes de la memoria
title_full Paisajes de la memoria
title_fullStr Paisajes de la memoria
title_full_unstemmed Paisajes de la memoria
title_sort paisajes de la memoria
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30771
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Salvatori.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT salvatorisamanta paisajesdelamemoria
AT cafassocarla paisajesdelamemoria
AT olivaverbesmariajosefina paisajesdelamemoria
AT solaripazanacecilia paisajesdelamemoria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468300251139