Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman
Cuando el miedo se desborda se convierte en impotencia y la impotencia en desesperación, desesperación que algunos canalizan a través de la violencia, como reacción a la violencia que viven a diario. Así, los incidentes ocurridos el 15 de mayo de 2007 en la estación de trenes de Constitución se conf...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30616 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/406 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-30616 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-306162019-09-10T04:04:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30616 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/406 issn:1669-6581 Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman Juanes, María Lourdes 2007-09 2013-10-31T18:41:00Z es Periodismo Comunicación miedo desesperación Zygmunt Bauman sociedad moderna Cuando el miedo se desborda se convierte en impotencia y la impotencia en desesperación, desesperación que algunos canalizan a través de la violencia, como reacción a la violencia que viven a diario. Así, los incidentes ocurridos el 15 de mayo de 2007 en la estación de trenes de Constitución se configuran en la punta de iceberg de una crisis que permea tanto al sistema de transporte público, en sí mismo, como al respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos de los cuales, alguna vez, el Estado supo ser garante. Entonces la pregunta es: ¿está preparado el hombre para su libertad? ¿posee los recursos necesarios para autoabastecerse? ¿está dispuesto a vivir solo? El denominado síndrome Titanic, permea la sociedad global y, en especial, en Latinoamérica atenta contra la seguridad personal de los sujetos. Incertidumbre, miedo, desprotección, inseguridad, emancipación (o su imposibilidad) y libertad (limitada) son algunos de los conceptos claves a los que recurre Bauman para describir a la sociedad moderna líquida actual. Sensaciones, discursos, comportamientos, reacciones que se conjugan de forma ineludible en los hechos ocurridos en la estación ferroviaria de mayor concurrencia de Buenos Aires. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación miedo desesperación Zygmunt Bauman sociedad moderna |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación miedo desesperación Zygmunt Bauman sociedad moderna Juanes, María Lourdes Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
topic_facet |
Periodismo Comunicación miedo desesperación Zygmunt Bauman sociedad moderna |
description |
Cuando el miedo se desborda se convierte en impotencia y la impotencia en desesperación, desesperación que algunos canalizan a través de la violencia, como reacción a la violencia que viven a diario. Así, los incidentes ocurridos el 15 de mayo de 2007 en la estación de trenes de Constitución se configuran en la punta de iceberg de una crisis que permea tanto al sistema de transporte público, en sí mismo, como al respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos de los cuales, alguna vez, el Estado supo ser garante. Entonces la pregunta es: ¿está preparado el hombre para su libertad? ¿posee los recursos necesarios para autoabastecerse? ¿está dispuesto a vivir solo? El denominado síndrome Titanic, permea la sociedad global y, en especial, en Latinoamérica atenta contra la seguridad personal de los sujetos. Incertidumbre, miedo, desprotección, inseguridad, emancipación (o su imposibilidad) y libertad (limitada) son algunos de los conceptos claves a los que recurre Bauman para describir a la sociedad moderna líquida actual. Sensaciones, discursos, comportamientos, reacciones que se conjugan de forma ineludible en los hechos ocurridos en la estación ferroviaria de mayor concurrencia de Buenos Aires. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Juanes, María Lourdes |
author_facet |
Juanes, María Lourdes |
author_sort |
Juanes, María Lourdes |
title |
Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
title_short |
Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
title_full |
Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
title_fullStr |
Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
title_full_unstemmed |
Del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de Constitución desde la mirada de Bauman |
title_sort |
del miedo a la desesperación: un recorrido por los hechos ocurridos en la estación de constitución desde la mirada de bauman |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30616 http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/406 |
work_keys_str_mv |
AT juanesmarialourdes delmiedoaladesesperacionunrecorridoporloshechosocurridosenlaestaciondeconstituciondesdelamiradadebauman |
_version_ |
1734122652208988160 |