La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción
Para los conquistadores, México-Tenochtitlan fue, en un primer momento, la ciudad majestuosa; el espacio del asombro narrado según la retórica de los relatos de viaje, las novelas de caballerías y la <i>descriptio civitatis</i>. Diversas aproximaciones críticas se han detenido en estas p...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30610 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/anon-valeria |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-30610 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Literatura literatura latinoamericana crónicas de la conquista de México representación Historia espacio sitio y caída de Tenochtitlan |
spellingShingle |
Humanidades Letras Literatura literatura latinoamericana crónicas de la conquista de México representación Historia espacio sitio y caída de Tenochtitlan Añón, Valeria La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
topic_facet |
Humanidades Letras Literatura literatura latinoamericana crónicas de la conquista de México representación Historia espacio sitio y caída de Tenochtitlan |
description |
Para los conquistadores, México-Tenochtitlan fue, en un primer momento, la ciudad majestuosa; el espacio del asombro narrado según la retórica de los relatos de viaje, las novelas de caballerías y la <i>descriptio civitatis</i>. Diversas aproximaciones críticas se han detenido en estas primeras escenas, en especial en los testimonios de Hernán Cortés y Bernal Díaz. Con estas imágenes como marco, en este trabajo me propongo, en cambio, dar cuenta de la perspectiva antitética y especular de Tenochtitlan: la ciudad de la guerra y la destrucción luego de un sitio de noventa días. Para analizar la representación de este espacio, complementario o antitético, organizo una lectura comparada entre crónicas de tradición occidental y crónicas de tradición indígena, lo que me permitirá además dar cuenta de distintas concepciones de la espacialidad y la guerra, y de aprendizajes y desplazamientos en la subjetividad en los relatos acerca del <i>yo</i> y del <i>otro</i>. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Añón, Valeria |
author_facet |
Añón, Valeria |
author_sort |
Añón, Valeria |
title |
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
title_short |
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
title_full |
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
title_fullStr |
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
title_full_unstemmed |
La caída de Tenochtitlan: narrar la destrucción |
title_sort |
la caída de tenochtitlan: narrar la destrucción |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30610 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/anon-valeria |
work_keys_str_mv |
AT anonvaleria lacaidadetenochtitlannarrarladestruccion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469434810369 |