Vigencia de la tragedia, novela, violencia
¿Por qué justamente la tragedia como punto de partida del relato en algunas novelas de José Pablo Feinmann? ¿Qué sentido adquiere la referencia a la forma literaria en el contexto de las historias que organizan la trama de las novelas? La pregunta exige —tratándose de las obras de Feinmann (<i>...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30607 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/azubel-ester-nora |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-30607 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras José Pablo Feinmann Literatura Narración géneros Violencia tragedia |
spellingShingle |
Humanidades Letras José Pablo Feinmann Literatura Narración géneros Violencia tragedia Azubel, Ester Nora Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
topic_facet |
Humanidades Letras José Pablo Feinmann Literatura Narración géneros Violencia tragedia |
description |
¿Por qué justamente la tragedia como punto de partida del relato en algunas novelas de José Pablo Feinmann? ¿Qué sentido adquiere la referencia a la forma literaria en el contexto de las historias que organizan la trama de las novelas? La pregunta exige —tratándose de las obras de Feinmann (<i>La Astucia de la razón</i>, 2001 [1990 ]; <i>El mandato</i>, 2000 y <i>La sombra de Heidegger</i>, 2005)— una consideración del concepto desde la poética hegeliana y desde lo trágico como experiencia humana.
Mi trabajo se propone dilucidar algunos de los interrogantes que plantea la mención explícita al género en mundos donde impera la atmósfera de lo popular, y, fundamentalmente, pensar cómo esa presencia configura la articulación conflictiva entre lo particular y lo social en los mundos que Feinmann construye. Estas notas muestran el procedimiento en virtud del cual las novelas afirman la equivalencia de lógicas dicotómicas provocadoras de un efecto de oscilación en el tono de los textos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Azubel, Ester Nora |
author_facet |
Azubel, Ester Nora |
author_sort |
Azubel, Ester Nora |
title |
Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
title_short |
Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
title_full |
Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
title_fullStr |
Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
title_full_unstemmed |
Vigencia de la tragedia, novela, violencia |
title_sort |
vigencia de la tragedia, novela, violencia |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30607 http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/azubel-ester-nora |
work_keys_str_mv |
AT azubelesternora vigenciadelatragedianovelaviolencia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820469431664642 |