El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad

Este trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echeverría, María de la Paz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30223
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/263
Aporte de:
id I19-R120-10915-30223
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación
comunicación
cultura
representaciones
inseguridad
vida cotidiana
espacio-temporalidad
prácticas
identidad
spellingShingle Periodismo
Comunicación
comunicación
cultura
representaciones
inseguridad
vida cotidiana
espacio-temporalidad
prácticas
identidad
Echeverría, María de la Paz
El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
topic_facet Periodismo
Comunicación
comunicación
cultura
representaciones
inseguridad
vida cotidiana
espacio-temporalidad
prácticas
identidad
description Este trabajo permitió poner en evidencia que, en la actualidad, la inseguridad se ha tornado en uno de los más importantes –sino el principal- eje organizador de los modos de la vida cotidiana. Las representaciones sociales que los sujetos poseen sobre inseguridad, aunque no siempre encuentren correlato con aquello que podríamos decir que objetivamente sucede, son significativas desde su forma de percibir el mundo. Y, en el caso de Balcarce, estas formas de percibir se construyen en la confluencia de múltiples factores entre los cuales tres se destacan por su fuerza formativa: el conflicto de identidad que produjo el desorden provocado por estos hechos que irrumpen en su vida cotidiana; la constante comparación con Mar del Plata y lo que produce el miedo a ser ciudad; y los discursos sobre inseguridad que provienen especialmente del Estado y de los medios.
format Articulo
Articulo
author Echeverría, María de la Paz
author_facet Echeverría, María de la Paz
author_sort Echeverría, María de la Paz
title El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
title_short El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
title_full El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
title_fullStr El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
title_full_unstemmed El miedo a ser ciudad : Un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
title_sort el miedo a ser ciudad : un análisis del espacio como elemento formativo en los modos de percibir la inseguridad
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30223
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/263
work_keys_str_mv AT echeverriamariadelapaz elmiedoaserciudadunanalisisdelespaciocomoelementoformativoenlosmodosdepercibirlainseguridad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468935688192