La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva

Hace ya más de tres décadas la interacción verbal despertó el interés de no pocos académicos de diferentes campos de las ciencias humanas y sociales que se abocaron al estudio de sus características desde las perspectivas propias de cada disciplina. De esta forma se abordó el tema desde la psicologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granato de Grasso, Luisa Graciana
Otros Autores: Freyre, María Luisa
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2985
Aporte de:
id I19-R120-10915-2985
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-29852024-10-24T20:12:19Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2985 La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva Granato de Grasso, Luisa Graciana 1999 1999 2009-09-17T03:00:00Z Freyre, María Luisa Narvaja de Arnoux, Elvira es Letras lingüística radio discursos interactivos entrevista Hace ya más de tres décadas la interacción verbal despertó el interés de no pocos académicos de diferentes campos de las ciencias humanas y sociales que se abocaron al estudio de sus características desde las perspectivas propias de cada disciplina. De esta forma se abordó el tema desde la psicología, la antropología, la sociología, la filosofía y la lingüística. En el campo de la lingüística, el desarrollo de los trabajos en pragmática - apoyados a su vez en investigaciones filosóficas - desarrollaron conceptos fundamentales que se constituyeron en gran medida en aportes significativos para la elaboración del marco teórico. Nos referimos a nociones tales como la de uso lingüístico y, por consiguiente, la de adecuación contextual, la de significado de la oración y significado del hablante, significado transmitido, etc. Se dieron así diversas líneas de estudio, que parten de concepciones pragmáticas similares pero que ponen el énfasis en aspectos o tratamientos diferentes. La que abordamos aquí se vincula con las investigaciones relativas al discurso interactivo, especialmente la estructura del intercambio, en las que se concibe la estructura de los encuentros verbales como un nivel altamente organizado. En este sentido se han hecho valiosos aportes a la investigación entre los que cabe destacar los estudios de la llamada Escuela de Birmingham de Inglaterra y las investigaciones de la Escuela de Lyon en Francia y de la Escuela de Ginebra en Suiza . El presente trabajo se inscribe en esta línea de investigación que pone el énfasis en el enfoque pragmático - funcional y se propone desarrollar la estructura de la entevista radial en el español de nuestro medio, tema específico del análisis de la interacción no abordado hasta el momento. Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de Humanidades Prof. Guillermo Obiols (UNLP). Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
lingüística
radio
discursos interactivos
entrevista
spellingShingle Letras
lingüística
radio
discursos interactivos
entrevista
Granato de Grasso, Luisa Graciana
La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
topic_facet Letras
lingüística
radio
discursos interactivos
entrevista
description Hace ya más de tres décadas la interacción verbal despertó el interés de no pocos académicos de diferentes campos de las ciencias humanas y sociales que se abocaron al estudio de sus características desde las perspectivas propias de cada disciplina. De esta forma se abordó el tema desde la psicología, la antropología, la sociología, la filosofía y la lingüística. En el campo de la lingüística, el desarrollo de los trabajos en pragmática - apoyados a su vez en investigaciones filosóficas - desarrollaron conceptos fundamentales que se constituyeron en gran medida en aportes significativos para la elaboración del marco teórico. Nos referimos a nociones tales como la de uso lingüístico y, por consiguiente, la de adecuación contextual, la de significado de la oración y significado del hablante, significado transmitido, etc. Se dieron así diversas líneas de estudio, que parten de concepciones pragmáticas similares pero que ponen el énfasis en aspectos o tratamientos diferentes. La que abordamos aquí se vincula con las investigaciones relativas al discurso interactivo, especialmente la estructura del intercambio, en las que se concibe la estructura de los encuentros verbales como un nivel altamente organizado. En este sentido se han hecho valiosos aportes a la investigación entre los que cabe destacar los estudios de la llamada Escuela de Birmingham de Inglaterra y las investigaciones de la Escuela de Lyon en Francia y de la Escuela de Ginebra en Suiza . El presente trabajo se inscribe en esta línea de investigación que pone el énfasis en el enfoque pragmático - funcional y se propone desarrollar la estructura de la entevista radial en el español de nuestro medio, tema específico del análisis de la interacción no abordado hasta el momento.
author2 Freyre, María Luisa
author_facet Freyre, María Luisa
Granato de Grasso, Luisa Graciana
format Tesis
Tesis de doctorado
author Granato de Grasso, Luisa Graciana
author_sort Granato de Grasso, Luisa Graciana
title La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
title_short La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
title_full La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
title_fullStr La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
title_full_unstemmed La entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
title_sort la entrevista radial telefónica: un estudio de pragmática discursiva
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2985
work_keys_str_mv AT granatodegrassoluisagraciana laentrevistaradialtelefonicaunestudiodepragmaticadiscursiva
_version_ 1823259380876836864