Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas

El objetivo del presente trabajo de investigación fue la deshidratación por métodos combinados de frutos de carozo, nectarinas Caldesi (Prunus persica var. nectarina) y ciruelas D´ente (Prunus doméstica L.). Se utilizaron dos técnicas sucesivas de conservación: ósmosis directa seguida de secado por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, María Marcela
Otros Autores: Mascheroni, Rodolfo Horacio
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29845
https://doi.org/10.35537/10915/29845
Aporte de:
id I19-R120-10915-29845
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Frutas
deshidratación osmótica
Alimentos
deshidratación de frutas
Conservación de Alimentos
carozos
nectarinas
ciruelas
secado
spellingShingle Ingeniería
Frutas
deshidratación osmótica
Alimentos
deshidratación de frutas
Conservación de Alimentos
carozos
nectarinas
ciruelas
secado
Rodríguez, María Marcela
Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
topic_facet Ingeniería
Frutas
deshidratación osmótica
Alimentos
deshidratación de frutas
Conservación de Alimentos
carozos
nectarinas
ciruelas
secado
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue la deshidratación por métodos combinados de frutos de carozo, nectarinas Caldesi (Prunus persica var. nectarina) y ciruelas D´ente (Prunus doméstica L.). Se utilizaron dos técnicas sucesivas de conservación: ósmosis directa seguida de secado por aire, para lo cual se ensayaron distintas variables de estudio (tipo y concentración de la solución osmótica, temperatura osmótica, relación fruta/solución, temperatura de secado y tiempo de procesamiento). Del tratamiento osmótico, se evaluó la humedad, la pérdida de agua, el contenido de sólidos solubles, la ganancia de sólidos y los coeficientes efectivos de difusión de agua y de sólidos. Del secado por aire caliente se obtuvieron cinéticas de pérdida de humedad a las cuales se les ajustaron modelos teóricos y se analizó la influencia de las variables del proceso sobre la pérdida de humedad, los parámetros cinéticos y de transferencia de masa. El producto deshidratado por técnicas combinadas fue evaluado en cuanto a los parámetros de calidad color (mediante el colorímetro Minolta y el análisis de la imagen), textura (Firmeza), capacidad de rehidratación y contenido de antioxidantes (Fenoles Totales, Flavonoides). La pérdida de humedad, la velocidad de secado y el coeficiente efectivo de difusión se incrementaron con respecto al aumento de la temperatura de secado. Asimismo se observó que todos los tratamientos presentaron únicamente el período de velocidad decreciente, durante el secado con aire, por lo que el tratamiento osmótico favoreció la pérdida de humedad en las muestras. El secado por métodos combinados permitió disminuir la actividad acuosa mediante la eliminación del agua y la incorporación de solutos provenientes del tratamiento osmótico. La estabilidad del producto fue comprobada mediante el almacenamiento, sin producirse modificaciones importantes en la apariencia. Los parámetros de calidad fueron influenciados fundamentalmente por la temperatura de secado y por las condiciones de deshidratación osmótica. El estudio y análisis del tratamiento combinado junto a la evaluación de la calidad final de los frutos deshidratados permite optimizar el proceso de modo de lograr un secado eficiente que permita prolongar la vida útil de los frutos de carozo pero sin perder los atributos de calidad que garantizarán la aceptación del producto por parte de los consumidores.
author2 Mascheroni, Rodolfo Horacio
author_facet Mascheroni, Rodolfo Horacio
Rodríguez, María Marcela
format Tesis
Tesis de doctorado
author Rodríguez, María Marcela
author_sort Rodríguez, María Marcela
title Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
title_short Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
title_full Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
title_fullStr Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
title_full_unstemmed Obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
title_sort obtención de frutos deshidratados de calidad diferenciada mediante la aplicación de técnicas combinadas
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29845
https://doi.org/10.35537/10915/29845
work_keys_str_mv AT rodriguezmariamarcela obtenciondefrutosdeshidratadosdecalidaddiferenciadamediantelaaplicaciondetecnicascombinadas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820468315979779