Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910)
Examina la relación entre el avance en las tecnologías del transporte y el desarrollo de las expediciones de carácter científico entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina. Se muestra cómo la expansión a escala nacional de la red de ferrocarriles impactó en el desarrollo de las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29728 http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702008000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-29728 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Historia Argentina red de transportes medio de transporte investigación de campo |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Historia Argentina red de transportes medio de transporte investigación de campo Farro, Máximo Ezequiel Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
topic_facet |
Ciencias Naturales Historia Argentina red de transportes medio de transporte investigación de campo |
description |
Examina la relación entre el avance en las tecnologías del transporte y el desarrollo de las expediciones de carácter científico entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Argentina. Se muestra cómo la expansión a escala nacional de la red de ferrocarriles impactó en el desarrollo de las prácticas en el terreno, ampliando el acceso a sitios distantes de las instituciones científicas ubicadas en Córdoba, Buenos Aires y La Plata, simplificando el movimiento de equipamiento, colecciones y personal. Se toman como ejemplo las expedicións realizadas por Hermann Burmeister (1857-1860), por los científicos de la Academia Nacional de Ciencias de Córdoba y las exploraciones arqueológicas en las provincias del noroeste organizadas por instituciones científicas con sede en Buenos Aires y La Plata. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Farro, Máximo Ezequiel |
author_facet |
Farro, Máximo Ezequiel |
author_sort |
Farro, Máximo Ezequiel |
title |
Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
title_short |
Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
title_full |
Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
title_fullStr |
Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
title_full_unstemmed |
Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910) |
title_sort |
redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en argentina (1850-1910) |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29728 http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702008000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
work_keys_str_mv |
AT farromaximoezequiel redesymediosdetransporteeneldesarrollodeexpedicionescientificasenargentina18501910 AT farromaximoezequiel transportationnetworksandmeansinthedevelopmentofscientificexpeditionsinargentina18501910 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468167081984 |