Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares
El sueño hace parte de nuestras vidas y es una necesidad fisiológica que cumple con funciones regeneradoras, reparatorias y de consolidación de algunas funciones cognitivas intelectivas como la memoria, al decir de recientes teorías explicatorias. Los seres humanos pasamos alrededor de 25 años durmi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29068 http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/31217 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-29068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Médicas Apnea del Sueño Obstructiva sueño Medicina del Sueño (Especialidad) trastornos del sueño síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) |
spellingShingle |
Ciencias Médicas Apnea del Sueño Obstructiva sueño Medicina del Sueño (Especialidad) trastornos del sueño síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) Escobar Córdoba, Franklin Liendo, César Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
topic_facet |
Ciencias Médicas Apnea del Sueño Obstructiva sueño Medicina del Sueño (Especialidad) trastornos del sueño síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) |
description |
El sueño hace parte de nuestras vidas y es una necesidad fisiológica que cumple con funciones regeneradoras, reparatorias y de consolidación de algunas funciones cognitivas intelectivas como la memoria, al decir de recientes teorías explicatorias. Los seres humanos pasamos alrededor de 25 años durmiendo, sin embargo, sólo hasta hace algunas décadas se empieza a dilucidar las alteraciones ligadas al hecho de dormir, siendo los trastornos respiratorios del sueño, desde el ronquido simple, pasando por el síndrome de resistencia aumentada de la vía aérea, la apnea obstructiva posicional y la dependiente del sueño R, así como el síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS), la apnea central, la apnea mixta y la recientemente denominada apnea compleja, constituyen un espectro muy amplio de esta patología. El SAHOS cada vez más conocido por la comunidad médica, diagnosticado y tratado adecuadamente, constituye un factor de riesgo para otras patologías muy prevalentes en la población general, como son las enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Escobar Córdoba, Franklin Liendo, César |
author_facet |
Escobar Córdoba, Franklin Liendo, César |
author_sort |
Escobar Córdoba, Franklin |
title |
Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
title_short |
Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
title_full |
Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
title_fullStr |
Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
title_full_unstemmed |
Editorial : Trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
title_sort |
editorial : trastornos respiratorios del sueño y alteraciones cardiovasculares |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29068 http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/31217 |
work_keys_str_mv |
AT escobarcordobafranklin editorialtrastornosrespiratoriosdelsuenoyalteracionescardiovasculares AT liendocesar editorialtrastornosrespiratoriosdelsuenoyalteracionescardiovasculares AT escobarcordobafranklin sleepdisorderedbreathingandcardiovascularchanges AT liendocesar sleepdisorderedbreathingandcardiovascularchanges |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467758137344 |