Estrategias productivas en Aguada de Ambato (Catamarca, Argentina)

El objetivo primario de este trabajo consistió en tratar de comprender cómo se organizó la producción agrícola en el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VII y XI d.C. Con este propósito, se realizaron actividades tendientes a caracterizar los sistemas agrícolas del valle, analizar la divers...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa, Germán G.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29006
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/381/Figueroa.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo primario de este trabajo consistió en tratar de comprender cómo se organizó la producción agrícola en el valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VII y XI d.C. Con este propósito, se realizaron actividades tendientes a caracterizar los sistemas agrícolas del valle, analizar la diversidad de los sistemas productivos locales, indagar sobre las tecnologías empleadas en las prácticas de producción y vincular el sistema agrícola con la organización espacial del valle. Sin embargo, pronto, esta problemática fue sobrepasada y derivó en un universo mucho más amplio, el cual incluyó otras clases de objetos (recursos animales, estructuras ganaderas, artefactos líticos y cerámicos, etc.) y dimensiones no materiales (la espacialidad, el calendario anual de trabajo, los ciclos anuales naturales, etc.) que no pudieron ser disociadas de la producción agrícola. Los resultados alcanzados permitieron plantear la vigencia de un sistema agro-ganadero integrado, intensivo y acotado a un sector del valle, inédito para la región en estudio.