Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP)
Esta investigación es una contribución al conocimiento sobre los recursos vegetales empleados en el pasado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se aborda la gestión de los recursos vegetales en un lapso que se extiende entre aproximadamente los 5.000 a 1.500 años an...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27833 https://doi.org/10.35537/10915/27833 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-27833 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Botánica arqueobotánica Etnobotánica recursos vegetales consumo producción |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Botánica arqueobotánica Etnobotánica recursos vegetales consumo producción Aguirre, María Gabriela Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
topic_facet |
Ciencias Naturales Botánica arqueobotánica Etnobotánica recursos vegetales consumo producción |
description |
Esta investigación es una contribución al conocimiento sobre los recursos vegetales empleados en el pasado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Catamarca, Argentina). Se aborda la gestión de los recursos vegetales en un lapso que se extiende entre aproximadamente los 5.000 a 1.500 años antes del presente.
Se optó por un enfoque que permitiera contemplar las diferentes formas de relación entre los grupos humanos y las plantas y además que proporcionara una representación de las acciones humanas sobre las plantas desde la obtención de las mismas hasta la transformación de éstas para fines diversos. En este sentido, los conceptos de uso, consumo y producción se emplearon como ejes conceptuales útiles para indagar sobre la antropización del paisaje puneño y sobre el rol que distintas plantas tuvieron para los grupos que habitaron el área.
Para el lapso considerado, distintas líneas de evidencia sugieren la ocurrencia de cambios sociales que llevaron al tránsito de grupos cazadores–recolectores a grupos agropastoriles. En este contexto, este trabajo analiza el papel de los recursos vegetales en tanto materiales sensibles a las modificaciones socio-económicas ocurridas.
Los aspectos metodológicos incluyeron la articulación de diferentes herramientas procedimentales que contemplaron la participación en excavaciones arqueológicas, identificación y recolección de flora actual, entrevistas etnobotánicas y ensayos experimentales con combustibles leñosos. En laboratorio se aplicaron diferentes técnicas útiles para la identificación anatómica y taxonómica de los restos estudiados. En cuanto a estos, se trabajó con una importante variedad de partes de plantas (flores, hojas, partes de frutos y tallos) pertenecientes a distintas familias, géneros y especies de la actual clasificación del reino vegetal.
Los resultados obtenidos en esta investigación dan cuenta del uso y consumo de diferentes recursos vegetales locales, del empleo de recursos alóctonos para la Puna como también la producción local de vegetales que permitieron la subsistencia de los grupos humanos. |
author2 |
Rodríguez, María Fernanda |
author_facet |
Rodríguez, María Fernanda Aguirre, María Gabriela |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Aguirre, María Gabriela |
author_sort |
Aguirre, María Gabriela |
title |
Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
title_short |
Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
title_full |
Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
title_fullStr |
Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
title_full_unstemmed |
Recursos vegetales: uso, consumo y producción en la Puna meridional argentina (5000-1500 AP) |
title_sort |
recursos vegetales: uso, consumo y producción en la puna meridional argentina (5000-1500 ap) |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27833 https://doi.org/10.35537/10915/27833 |
work_keys_str_mv |
AT aguirremariagabriela recursosvegetalesusoconsumoyproduccionenlapunameridionalargentina50001500ap |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468538277889 |