Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos

La inclusión del sistema educativo argentino al modelo de “una computadora portátil por niño” a través del programa “Conectar Igualdad”, entre otros, junto con el sólido propósito tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Ciencia y Tecnología de equipar a las escuelas con artículos te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pons, Claudia, Zabala, Gonzalo, Pérez, Gabriela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27212
Aporte de:
id I19-R120-10915-27212
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Robotics
Robótica
Educación
Education
spellingShingle Ciencias Informáticas
Robotics
Robótica
Educación
Education
Pons, Claudia
Zabala, Gonzalo
Pérez, Gabriela
Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
topic_facet Ciencias Informáticas
Robotics
Robótica
Educación
Education
description La inclusión del sistema educativo argentino al modelo de “una computadora portátil por niño” a través del programa “Conectar Igualdad”, entre otros, junto con el sólido propósito tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Ciencia y Tecnología de equipar a las escuelas con artículos tecnológicos concretos, tales como robots y adquisidores de datos, nos da una oportunidad única de desarrollar plataformas robóticas / automatizadas dirigidas a la educación. Mientras que los sistemas robóticos crecen hasta ser más y más complejos, la necesidad de formalizar su proceso de desarrollo de software crece también. Los enfoques tradicionales que se utilizan en el proceso de desarrollo de estos sistemas de software están alcanzando sus límites; las metodologías y el conjunto de herramientas no alcanzan para atender las necesidades de tal complejo proceso de desarrollo de software. El objetivo general de este proyecto es la definición de un marco metodológico sustentado por un conjunto de herramientas tecnológicas capaces de lidiar con los requerimientos del proceso de desarrollo del software robótico. Un desafío muy importante es dar el paso desde “code-driven” a “model-driven” en el desarrollo de sistemas de software de robótica. La separación del conocimiento de robótica de la aplicación de tecnologías de ciclo corto es esencial para fomentar el reuso y el mantenimiento. El contexto en el cual serán aplicados los resultados comprende el campo de desarrollo de los sistemas robóticos en general, pero los remitiremos específicamente a los sistemas robóticos educativos que podrían ser potencialmente usados en las aulas argentinas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pons, Claudia
Zabala, Gonzalo
Pérez, Gabriela
author_facet Pons, Claudia
Zabala, Gonzalo
Pérez, Gabriela
author_sort Pons, Claudia
title Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
title_short Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
title_full Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
title_fullStr Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
title_full_unstemmed Modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
title_sort modelado y desarrollo de sistemas robóticos educativos
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27212
work_keys_str_mv AT ponsclaudia modeladoydesarrollodesistemasroboticoseducativos
AT zabalagonzalo modeladoydesarrollodesistemasroboticoseducativos
AT perezgabriela modeladoydesarrollodesistemasroboticoseducativos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467663765504