Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata
Un código urbano-ambiental debe reflejar la significación de su patrimonio cultural y los múltiples y complejos factores que intervienen en su formulación; en definitiva, se trata de asumir una sustentabilidad como una inversión en el tiempo y en los otros. Nuestra ciudad no debe escapar a estos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27029 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-27029 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas patrimonio cultural uso racional del suelo urbano Participación Ciudadana política de construcción sustentabilidad reglamentación urbanística |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas patrimonio cultural uso racional del suelo urbano Participación Ciudadana política de construcción sustentabilidad reglamentación urbanística Reca, Ricardo Pablo Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas patrimonio cultural uso racional del suelo urbano Participación Ciudadana política de construcción sustentabilidad reglamentación urbanística |
description |
Un código urbano-ambiental debe reflejar la significación de su patrimonio cultural y
los múltiples y complejos factores que intervienen en su formulación; en definitiva, se trata de asumir
una sustentabilidad como una inversión en el tiempo y en los otros. Nuestra ciudad no debe escapar
a estos criterios vinculados al uso racional del suelo, a las condiciones para su ocupación y a la necesidad
de un plan que legitime sus normas de edificación que atienda a las características sustanciales
de su traza. Se trata de la calidad de vida como axioma constitucional y de los rasgos simbólicos
y connotativos que la traducen. Una tarea que requiere instituciones sólidas, un decidido nivel de
participación que legitime su obrar y una visión multidisciplinaria que se manifieste en un haz de
derechos y obligaciones. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Reca, Ricardo Pablo |
author_facet |
Reca, Ricardo Pablo |
author_sort |
Reca, Ricardo Pablo |
title |
Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
title_short |
Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
title_full |
Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
title_fullStr |
Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : A propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la Municipalidad de La Plata |
title_sort |
una reflexión sobre el patrimonio cultural tangible : a propósito de la acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza 10703 de la municipalidad de la plata |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27029 |
work_keys_str_mv |
AT recaricardopablo unareflexionsobreelpatrimonioculturaltangibleapropositodelaacciondeinconstitucionalidadcontralaordenanza10703delamunicipalidaddelaplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467380649985 |