<i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional

Es un tópico discursivo común, hasta cierto punto obsesivo, en la nueva narrativa argentina, el de revisar la Historia reciente para intentar ajustar cuentas con ella, comprenderla, revisarla críticamente, y a través de la historia, también revisar la identidad nacional y los relatos de la argentini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lardone, Mariana Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27027
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Lardone-%20Mariana%20Ines.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-27027
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
Literatura
literatura sobre Malvinas
Carlos Gamerro
identidad nacional
extrañamiento
acercamiento
spellingShingle Humanidades
Letras
Literatura
literatura sobre Malvinas
Carlos Gamerro
identidad nacional
extrañamiento
acercamiento
Lardone, Mariana Inés
<i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
topic_facet Humanidades
Letras
Literatura
literatura sobre Malvinas
Carlos Gamerro
identidad nacional
extrañamiento
acercamiento
description Es un tópico discursivo común, hasta cierto punto obsesivo, en la nueva narrativa argentina, el de revisar la Historia reciente para intentar ajustar cuentas con ella, comprenderla, revisarla críticamente, y a través de la historia, también revisar la identidad nacional y los relatos de la argentinidad. Es dentro de esta línea que me propongo trabajar con <i> Las islas</i> (1998) de Carlos Gamerro, libro que aborda la Guerra de Malvinas y sus repercusiones en los noventa. Para abordar el tratamiento literario de la Guerra de Malvinas voy a tener en cuenta ensayos del mismo Gamerro y de Kohan, más reflexiones propias. En este libro Gamerro lleva a cabo una doble estrategia literaria para abordar la Guerra y los mitos de la identidad nacional, e invitar al lector a construir una memoria colectiva y una reflexión crítica acerca de la Historia en el contexto de publicación del libro (auge del menemismo y del neoliberalismo). Por un lado provoca un distanciamiento en el lector, mediante recursos farsescos como la ironía, la parodia, lo grotesco, la profanación (según la definición de Giorgio Agamben), y por otro lado lo acerca afectivamente, mediante el relato dramático acerca los horrores de la guerra, articulado con la denuncia.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lardone, Mariana Inés
author_facet Lardone, Mariana Inés
author_sort Lardone, Mariana Inés
title <i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
title_short <i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
title_full <i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
title_fullStr <i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
title_full_unstemmed <i>Las islas</i> de Carlos Gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
title_sort <i>las islas</i> de carlos gamerro: farsa y épica en torno a la identidad nacional
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27027
http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Lardone-%20Mariana%20Ines.pdf
work_keys_str_mv AT lardonemarianaines ilasislasidecarlosgamerrofarsayepicaentornoalaidentidadnacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467376455682