Sumario: | La crisis habitacional y el acceso a la vivienda digna por parte de los integrantes de los estratos sociales más vulnerables y necesitados es sin duda uno de los problemas mayores tanto a nivel nacional como global. A través del análisis de disposiciones normativas de índole nacional y provincial que tratan sobre el derecho de acceso a la vivienda digna, adquisición del dominio, prescripción adquisitiva, posesión y regularización dominial, entre otras; al igual que jurisprudencia y doctrina que interpreta y trata el tema, respectivamente; se contrastan las dificultades de tornar operativo el mentado derecho de acceso a la vivienda digna, en razón de los vacíos y contradicciones normativas e interpretativas existentes en tópicos tales como: calificación de la relación real detentada por el poseedor en virtud de la ley 24.374, posibilidad de ceder derechos y acciones posesorias derivadas de tal situación, y efectos producidos por medidas cautelares trabadas en el inmueble que se pretende regularizar.
|