Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón

Inicialmente, dentro de las materias primas utilizadas en la fabricación de envases para alimentos se pueden citar el metal, el vidrio y el papel. En los últimos cincuenta años ha habido una sustitución gradual de estos materiales por polímeros provenientes de la industria petroquímica ya que los mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Olivia Valeria
Otros Autores: García, María Alejandra
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2651
https://doi.org/10.35537/10915/2651
Aporte de:
id I19-R120-10915-2651
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Química
Almidón
biodegradabilidad
spellingShingle Ciencias Exactas
Química
Almidón
biodegradabilidad
López, Olivia Valeria
Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
topic_facet Ciencias Exactas
Química
Almidón
biodegradabilidad
description Inicialmente, dentro de las materias primas utilizadas en la fabricación de envases para alimentos se pueden citar el metal, el vidrio y el papel. En los últimos cincuenta años ha habido una sustitución gradual de estos materiales por polímeros provenientes de la industria petroquímica ya que los mismos permiten obtener materiales flexibles con características distintivas. A pesar de que la mayoría de los productos poliméricos sintéticos derivados del petróleo garantizan la protección deseada en términos de costo, conveniencia, formato, marketing y características físicas, químicas y ópticas, tienen la desventaja de que no son biodegradables, siendo responsables de gran parte de los residuos contaminantes que se acumulan en la naturaleza. Además, su fabricación requiere un alto costo energético y generalmente se descartan tras el primer uso, siendo su destrucción también muy costosa y contaminante. Por lo tanto, ha surgido la necesidad de proponer restricciones ambientales basadas en una verdadera política de control de residuos no degradables con el fin de reducir la cantidad de desechos de envases además de reutilizar los materiales y reciclarlos para producir nuevos insumos. Así, se han realizado numerosos estudios para valorar algunos materiales alternativos; en ese sentido, surgió el concepto de materiales biodegradables asociado al uso de materias primas renovables. Los mismos son capaces de ser degradados por el medio ambiente (expuestos a condiciones óptimas de humedad, microorganismos presentes en el suelo y oxígeno) en sustancias simples (agua y dióxido de carbono) y biomasa. El reemplazo de los envases sintéticos convencionales por materiales biodegradables puede reducir el uso de recursos no renovables y disminuir los desechos ambientales a través del reciclado biológico del sistema. Si bien, estos materiales son considerablemente más caros que los sintéticos convencionales, el mejoramiento de las prácticas de producción, que puedan realizarse a escala industrial y el aumento de los costos de los recursos fósiles conduciría a una situación económica más favorable.
author2 García, María Alejandra
author_facet García, María Alejandra
López, Olivia Valeria
format Tesis
Tesis de doctorado
author López, Olivia Valeria
author_sort López, Olivia Valeria
title Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
title_short Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
title_full Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
title_fullStr Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
title_full_unstemmed Desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
title_sort desarrollo, caracterización y aplicación de envases biodegradables a partir de almidón
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2651
https://doi.org/10.35537/10915/2651
work_keys_str_mv AT lopezoliviavaleria desarrollocaracterizacionyaplicaciondeenvasesbiodegradablesapartirdealmidon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467703611393