Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata

Los objetivos principales de esta tesis apuntan a realizar un análisis de los procesos de comunicación interna del Museo de La Plata para explicar la relación entre las instancias formales e informales, desde una perspectiva semiótica peirceana. Consideramos que el aporte de esta línea semiótica es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Pérez, Carlos Federico
Otros Autores: Alfonso, Alfredo
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26464
https://doi.org/10.35537/10915/26464
Aporte de:
id I19-R120-10915-26464
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Comunicación Social
comunicación interna
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
comunicación
Museos
comunicación organizacional
museología
semiótica peirceana
spellingShingle Comunicación
Comunicación Social
comunicación interna
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
comunicación
Museos
comunicación organizacional
museología
semiótica peirceana
González Pérez, Carlos Federico
Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
topic_facet Comunicación
Comunicación Social
comunicación interna
Proyectos de Tecnologías de Información y Comunicación
comunicación
Museos
comunicación organizacional
museología
semiótica peirceana
description Los objetivos principales de esta tesis apuntan a realizar un análisis de los procesos de comunicación interna del Museo de La Plata para explicar la relación entre las instancias formales e informales, desde una perspectiva semiótica peirceana. Consideramos que el aporte de esta línea semiótica es enriquecedora de estos estudios, por el esquema del signo triádico que implica, y porque permite tener en cuenta procesos complejos, no lineales, y vinculados a los aspectos culturales de la organización que investigamos, determinados por un momento histórico. El seguir los postulados teóricos de autores que se incluyen en esta perspectiva, nos permite abordar esa complejidad de los procesos de comunicación, teniendo en cuenta que toda comunicación se realiza por intermedio de signos, los cuales pueden ser interpretados de una u otra manera, pudiendo crecer y/o generar una serie de otros signos más desarrollados. En el análisis explicamos cuál es la valoración que el personal realiza de los procesos de comunicación formal, pero también de los espacios informales que los complementan. Podemos establecer también que existe una importante segmentación interna que debe resolverse para poder implementar acciones de comunicación participativa (tanto de los públicos internos como de los externos), algo que se declama pero no se cumple. Identificamos algunos aspectos relacionados a la extensión, a los estudios de público, y a la relación que el Museo mantiene con las comunidades originarias argentinas, e identificamos valoraciones actuales en relación a lo que la organización valora en el presente y proyecta hacia el futuro. Los desarrollos teóricos, en relación con las intervenciones concretas (aplicación de las operaciones semióticas específicas), nos han permitido desarrollar un esbozo semiótico para el estudio de las organizaciones, y, principalmente, de sus procesos de comunicación, aspecto que rescatamos como aporte concreto de esta investigación.
author2 Alfonso, Alfredo
author_facet Alfonso, Alfredo
González Pérez, Carlos Federico
format Tesis
Tesis de doctorado
author González Pérez, Carlos Federico
author_sort González Pérez, Carlos Federico
title Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
title_short Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
title_full Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
title_fullStr Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
title_full_unstemmed Aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : El caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el Museo de La Plata
title_sort aplicaciones de la semiótica peirceana al estudio de la comunicación interna organizacional : el caso de las relaciones entre los procesos de comunicación formal e informal en el museo de la plata
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26464
https://doi.org/10.35537/10915/26464
work_keys_str_mv AT gonzalezperezcarlosfederico aplicacionesdelasemioticapeirceanaalestudiodelacomunicacioninternaorganizacionalelcasodelasrelacionesentrelosprocesosdecomunicacionformaleinformalenelmuseodelaplata
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467655376899