Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido

Programa especial de la <b>UNESCO</b>, de la serie <i>Grandes Aniversarios</i>, grabado en español en 1982, en Nueva York, dedicado al centenario de la grabación de sonido. Con locución a tres voces, se relatan los primeros experimentos de grabación realizados simultáneamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Formato: Audiom
Lenguaje:Español
Publicado: Radio Universidad Nacional de La Plata 1982
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26443
Aporte de:
id I19-R120-10915-26443
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación
Historia
radiodifusión
Sonido
registro sonoro
París (Francia)
Thomas Edison
aparato de grabación
Londres (Inglaterra)
fonógrafo
radio
centenario
Graham Bell
spellingShingle Comunicación
Historia
radiodifusión
Sonido
registro sonoro
París (Francia)
Thomas Edison
aparato de grabación
Londres (Inglaterra)
fonógrafo
radio
centenario
Graham Bell
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
topic_facet Comunicación
Historia
radiodifusión
Sonido
registro sonoro
París (Francia)
Thomas Edison
aparato de grabación
Londres (Inglaterra)
fonógrafo
radio
centenario
Graham Bell
description Programa especial de la <b>UNESCO</b>, de la serie <i>Grandes Aniversarios</i>, grabado en español en 1982, en Nueva York, dedicado al centenario de la grabación de sonido. Con locución a tres voces, se relatan los primeros experimentos de grabación realizados simultáneamente en París y Estados Unidos desde 1877. Los aportes de Thomas Edison y Graham Bell, los adelantos técnicos hasta llegar al primer registro y reproducción de sonido. Lo primero en grabarse fue la voz humana. En el recorrido histórico que se realiza, llegan luego el gramófono, el disco y la cinta magnética, nacen las compañías Victor y Columbia. Se suman el micrófono y la radio como gran difusora de la música clásica y popular. El sonido grabado transformó asimismo el cine.
format Audio
Audio
author Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
author_facet Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
author_sort Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
title Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
title_short Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
title_full Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
title_fullStr Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
title_full_unstemmed Programa radial de la UNESCO dedicado al centenario de la grabación de sonido
title_sort programa radial de la unesco dedicado al centenario de la grabación de sonido
publisher Radio Universidad Nacional de La Plata
publishDate 1982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26443
work_keys_str_mv AT organizaciondelasnacionesunidasparalaeducacionlacienciaylaculturaunesco programaradialdelaunescodedicadoalcentenariodelagrabaciondesonido
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467640696833