Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica

El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paiaro, Diego
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25992
http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v1n1a3
Aporte de:
id I19-R120-10915-25992
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
archaic Athens
Solon
rural dependency
extra-economic coercion
citizenship
población rural
Grecia
Atenas arcaica
dependencia rural
coacción extraeconómica
ciudadanía
spellingShingle Historia
archaic Athens
Solon
rural dependency
extra-economic coercion
citizenship
población rural
Grecia
Atenas arcaica
dependencia rural
coacción extraeconómica
ciudadanía
Paiaro, Diego
Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
topic_facet Historia
archaic Athens
Solon
rural dependency
extra-economic coercion
citizenship
población rural
Grecia
Atenas arcaica
dependencia rural
coacción extraeconómica
ciudadanía
description El rasgo distintivo de las sociedades precapitaslistas está dado por el hecho de que en ellas las relaciones de explotación se vehiculizan a partir de mecanismos coactivos (extraeconómicos) que aseguran la transferencia de los excedentes desde las clases productoras hacia las dominantes. Tales mecanismos suelen sostenerse por escisiones jurídicas, políticas, religiosas, etc. que delimitan y oponen claramente a los productores de los apropiadores del plusproducto. Teniendo esto en mente, en el presente trabajo se analizan las diferentes formas que adquirieron las relaciones de dependencia rural en Atenas a principios del siglo VI a.C. (hectemorazgo, endeudamiento, esclavización por deudas, etc.) y su evolución a partir las reformas encaradas por Solón. Desde nuestra perspectiva, este abordaje resulta fundamental para entender un aspecto singular de la democracia ateniense del siglo V a.C.: la igualación que se dio –en virtud de la extensión de los derechos de ciudadanía– en el plano jurídico y político entre los productores agrícolas directos y la aristocracia terrateniente y los límites que ello impuso a la posibilidad de desarrollo de relaciones de explotación entre los miembros del cuerpo cívico.
format Articulo
Articulo
author Paiaro, Diego
author_facet Paiaro, Diego
author_sort Paiaro, Diego
title Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
title_short Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
title_full Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
title_fullStr Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
title_full_unstemmed Las reformas de Solón y los límites de la coacción extraeconómica en la Atenas arcaica
title_sort las reformas de solón y los límites de la coacción extraeconómica en la atenas arcaica
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25992
http://sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/v1n1a3
work_keys_str_mv AT paiarodiego lasreformasdesolonyloslimitesdelacoaccionextraeconomicaenlaatenasarcaica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820467158351875