Modelos teóricos de interés fisicoquímico
El presente trabajo, sobre el desarrollo de modelos teóricos de interés fisicoquímico, requirió diversos enfoques, que le han conferido carácter interdisciplinario. Se tratan, sobre bases teóricas firmes, aquellos problemas cuya información experimental permite efectuar un análisis a escala atómica....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1987
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2508 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-2508 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-25082023-09-22T20:07:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2508 Modelos teóricos de interés fisicoquímico Vicente, José Luis 1987 1987 2010-07-14T03:00:00Z Mola, Eduardo Elías es Ciencias Exactas Física Modelos Teóricos Enfoque interdisciplinario Análisis Fisicoquímico El presente trabajo, sobre el desarrollo de modelos teóricos de interés fisicoquímico, requirió diversos enfoques, que le han conferido carácter interdisciplinario. Se tratan, sobre bases teóricas firmes, aquellos problemas cuya información experimental permite efectuar un análisis a escala atómica. El principal objetivo es obtener descripciones, de los resultados experimentales provenientes de la Física o Fisicoquímica de superficies, mediante modelos teóricos que utilicen elementos de Mecánica Cuántica, Mecánica Estadística y algunas herramientas matemáticas. El carácter interdisciplinario permite tratar problemas más amplios y elimina, a la vez, las distintas barreras artificiales en que se pretende dividir las Ciencias Exactas. Los temas son tratados en forma conjunta, aunando a la interpretación experimental, modelos lo más elaborados posibles. El continuo desarrollo de las técnicas experimentales induce una mayor sofistificación en los métodos teóricos empleados. Un análisis integral requiere un desarrollo paralelo de ambos, como se comprueba observando la evolución de los modelos que han tratado de interpretar los fenómenos de la Física y Fisicoquímica en los últimos veinticinco años. El carácter interdiciplinario obliga necesariamente a someterse a un doble dictamen: A) de las disciplinas experimentales que ven como sus complejos sistemas de estudio quedan reducidos a modelos muy simples. B) de las disciplinas teóricas que plantean la necesidad de emplear con mayor frecuencia, en las descripciones, conceptos de reciente formulación. Esto a la vez, exige un diálogo fluido con quien trabaja experimentalmente, para aislar del conjunto de información disponible, aquella que será relevante para el planteo del modelo. Teniendo en cuenta los temas de interés de los distintos lectores, el presente trabajo es desarrollado en forma modular constituyendo cinco capítulos. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Física Modelos Teóricos Enfoque interdisciplinario Análisis Fisicoquímico |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Física Modelos Teóricos Enfoque interdisciplinario Análisis Fisicoquímico Vicente, José Luis Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
topic_facet |
Ciencias Exactas Física Modelos Teóricos Enfoque interdisciplinario Análisis Fisicoquímico |
description |
El presente trabajo, sobre el desarrollo de modelos teóricos de interés fisicoquímico, requirió diversos enfoques, que le han conferido carácter interdisciplinario. Se tratan, sobre bases teóricas firmes, aquellos problemas cuya información experimental permite efectuar un análisis a escala atómica. El principal objetivo es obtener descripciones, de los resultados experimentales provenientes de la Física o Fisicoquímica de superficies, mediante modelos teóricos que utilicen elementos de Mecánica Cuántica, Mecánica Estadística y algunas herramientas matemáticas. El carácter interdisciplinario permite tratar problemas más amplios y elimina, a la vez, las distintas barreras artificiales en que se pretende dividir las Ciencias Exactas. Los temas son tratados en forma conjunta, aunando a la interpretación experimental, modelos lo más elaborados posibles. El continuo desarrollo de las técnicas experimentales induce una mayor sofistificación en los métodos teóricos empleados. Un análisis integral requiere un desarrollo paralelo de ambos, como se comprueba observando la evolución de los modelos que han tratado de interpretar los fenómenos de la Física y Fisicoquímica en los últimos veinticinco años. El carácter interdiciplinario obliga necesariamente a someterse a un doble dictamen:
A) de las disciplinas experimentales que ven como sus complejos sistemas de estudio quedan reducidos a modelos muy simples.
B) de las disciplinas teóricas que plantean la necesidad de emplear con mayor frecuencia, en las descripciones, conceptos de reciente formulación.
Esto a la vez, exige un diálogo fluido con quien trabaja experimentalmente, para aislar del conjunto de información disponible, aquella que será relevante para el planteo del modelo. Teniendo en cuenta los temas de interés de los distintos lectores, el presente trabajo es desarrollado en forma modular constituyendo cinco capítulos. |
author2 |
Mola, Eduardo Elías |
author_facet |
Mola, Eduardo Elías Vicente, José Luis |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Vicente, José Luis |
author_sort |
Vicente, José Luis |
title |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
title_short |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
title_full |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
title_fullStr |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
title_full_unstemmed |
Modelos teóricos de interés fisicoquímico |
title_sort |
modelos teóricos de interés fisicoquímico |
publishDate |
1987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2508 |
work_keys_str_mv |
AT vicentejoseluis modelosteoricosdeinteresfisicoquimico |
_version_ |
1807220195576512512 |