Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina
Este trabajo provee evidencia empírica sobre el efecto causal de la educación en los niveles de delitos de Argentina. Para ello se emplea una estrategia de identificación basada en la metodología de diferencias en diferencias. En el análisis se explota la implementación de la Ley Federal de Educació...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24608 https://doi.org/10.35537/10915/24608 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/094-tesis-lopez.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-24608 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Educación Argentina JEL: I21, K42 delitos Ley Federal de Educación diferencias en diferencias |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Educación Argentina JEL: I21, K42 delitos Ley Federal de Educación diferencias en diferencias López, Carolina Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
topic_facet |
Ciencias Económicas Educación Argentina JEL: I21, K42 delitos Ley Federal de Educación diferencias en diferencias |
description |
Este trabajo provee evidencia empírica sobre el efecto causal de la educación en los niveles de delitos de Argentina. Para ello se emplea una estrategia de identificación basada en la metodología de diferencias en diferencias. En el análisis se explota la implementación de la Ley Federal de Educación, la cual aumentó los años de educación obligatorios. Es posible utilizar la metodología mencionada ya que la adopción de la reforma no fue simultánea entre las provincias, como así tampoco su intensidad. Los resultados obtenidos indican que el aumento en los años de educación generados por la reforma ocasionó caídas significativas en las tasas del total de delitos y los delitos contra la propiedad en particular. No se encontró evidencia del impacto de la educación sobre los delitos contra las personas y los homicidios dolosos, resultado consistente con el modelo canónico del delito (Becker, 1968). La principal conclusión del trabajo es que la evidencia presentada sugiere considerar a la inversión en la educación como un instrumento de suma relevancia para combatir al delito en el largo plazo. |
author2 |
Alzúa, María Laura |
author_facet |
Alzúa, María Laura López, Carolina |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
López, Carolina |
author_sort |
López, Carolina |
title |
Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
title_short |
Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
title_full |
Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
title_fullStr |
Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
title_full_unstemmed |
Efecto de la educación sobre el delito: evidencia para Argentina |
title_sort |
efecto de la educación sobre el delito: evidencia para argentina |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24608 https://doi.org/10.35537/10915/24608 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/094-tesis-lopez.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lopezcarolina efectodelaeducacionsobreeldelitoevidenciaparaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820466288033793 |