El software libre en contextos educativos

Fue durante los últimos coletazos del siglo XX cuando el monopolio en cuestiones de software se hizo cada vez más y más asfixiante para los usuarios de programas informáticos. Las grandes empresas del sector blindan sus códigos fuente, impiden que otras empresas revisen la seguridad de la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Tovar, Ana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24549
Aporte de:
id I19-R120-10915-24549
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Educación
software libre
software didáctico
spellingShingle Ciencias Informáticas
Educación
software libre
software didáctico
Romero Tovar, Ana
El software libre en contextos educativos
topic_facet Ciencias Informáticas
Educación
software libre
software didáctico
description Fue durante los últimos coletazos del siglo XX cuando el monopolio en cuestiones de software se hizo cada vez más y más asfixiante para los usuarios de programas informáticos. Las grandes empresas del sector blindan sus códigos fuente, impiden que otras empresas revisen la seguridad de la aplicación adquirida, en la mayoría de los casos se incluye ya preinstaladas conocidas aplicaciones en el equipo, por supuesto pagando una licencia de uso y lo mismo ocurre cuando adquirimos cualquier programa propietario. Pero esto no tiene porque así, y la solución tiene nombre y apellidos: SOFTWARE LIBRE. Este término es mundialmente conocido, pero en realidad ¿qué es el software libre? Se engloban dentro de este término todos aquellos programas que, teniendo acceso al código fuente por parte del usuario, ofrecen la posibilidad de ser copiados, mejorados, distribuidos, modificados y adaptados a las necesidades de cada uno de los distintos usuarios, a la vez, que estas mejoras son compartidas de manera gratuita haciendo posible que no haya que adquirir nuevas versiones ya que la actualización es permanente a nivel mundial. Este tipo de software, aplicado en contextos educativos, ofrece posibilidades que pueden favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje en función de los destinatarios, de sus necesidades, su nivel de formación ya que puede ser modificado y adaptado en función de nuestros intereses y de los objetivos que persigamos.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romero Tovar, Ana
author_facet Romero Tovar, Ana
author_sort Romero Tovar, Ana
title El software libre en contextos educativos
title_short El software libre en contextos educativos
title_full El software libre en contextos educativos
title_fullStr El software libre en contextos educativos
title_full_unstemmed El software libre en contextos educativos
title_sort el software libre en contextos educativos
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24549
work_keys_str_mv AT romerotovarana elsoftwarelibreencontextoseducativos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466223022082