Una formación práctica de calidad para promover la excelencia docente

Alcanzar una formación práctica de calidad para los estudiantes de profesorado ha sido considerado, desde siempre, un elemento necesario dentro su formación, aunque, en estos momentos de convergencia europea, se ha convertido en una prioridad básica. Ahora bien, en la actualidad, la formación prácti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Latorre Medina, María José, León Guerrero, María José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24410
Aporte de:
Descripción
Sumario:Alcanzar una formación práctica de calidad para los estudiantes de profesorado ha sido considerado, desde siempre, un elemento necesario dentro su formación, aunque, en estos momentos de convergencia europea, se ha convertido en una prioridad básica. Ahora bien, en la actualidad, la formación práctica para la docencia en general, y de los fututos maestros de educación especial, en particular, no cuenta con suficiente conocimiento fundamentado que permita orientar con eficacia las nuevas actividades de enseñanza que el prácticum requiere. Conscientes de ello, con nuestro trabajo de investigación pretendemos: a) determinar cuáles son las necesidades, expectativas y formas de conectar la teoría y la práctica que estudiantes de ‘Educación Especial’ y de ‘Audición y Lenguaje’ perciben en relación con el desarrollo del prácticum que realizan en colegios, instituciones y/o servicios; y b) realizar un análisis comparado para detectar discrepancias y similitudes en la formación práctica que reciben unos y otros aprendices de profesor.