OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal

Los alumnos de la carrera de Ingeniería Química tienen escasas oportunidades de operar sistemas típicos de plantas de proceso y, menos aún, de visualizar las consecuencias que tienen, sobre las condiciones operativas, las decisiones en el momento del diseño. Para paliar estas falencias se ha desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iglesias, Omar A., Pessacq, Raúl Adolfo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23976
Aporte de:
id I19-R120-10915-23976
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Software
análisis de la operación
informática
sistema de caudal
educación
OPROCA
spellingShingle Ciencias Informáticas
Software
análisis de la operación
informática
sistema de caudal
educación
OPROCA
Iglesias, Omar A.
Pessacq, Raúl Adolfo
OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
topic_facet Ciencias Informáticas
Software
análisis de la operación
informática
sistema de caudal
educación
OPROCA
description Los alumnos de la carrera de Ingeniería Química tienen escasas oportunidades de operar sistemas típicos de plantas de proceso y, menos aún, de visualizar las consecuencias que tienen, sobre las condiciones operativas, las decisiones en el momento del diseño. Para paliar estas falencias se ha desarrollado OProCa, un software que permite simular, en tiempo “real”, el comportamiento de un proceso clásico de caudal bajo control (cañería + bomba + conjunto controlador-válvula reguladora), con la posibilidad de variar los componentes que integran el sistema. El desarrollo se ha efectuado en Delphi 1.0, sobre una interface con el usuario que reproduce un panel característico de una sala de control. Desde allí, el alumno debe arrancar manualmente el sistema, con la posibilidad de una mala maniobra y la consecuente parada, para pasar, si se ha procedido correctamente, al modo automático. En este punto se puede visualizar la influencia de los ajustes del controlador frente a diversas perturbaciones externas. Asimismo, y en virtud de la posibilidad de modificar las características de diseño de alguno de los componentes del sistema, puede apreciarse la incidencia que esto tiene sobre la operación del mismo (existencia de condiciones extremas, por ejemplo). En cualquier momento, el alumno puede consultar una ayuda en línea, típica de los sistemas que corren bajo Windows, donde puede evacuar consultas tanto sobre aspectos generales de la teoría de control relacionados con el caso como sobre operación del sistema o características de los componentes disponibles.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Iglesias, Omar A.
Pessacq, Raúl Adolfo
author_facet Iglesias, Omar A.
Pessacq, Raúl Adolfo
author_sort Iglesias, Omar A.
title OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
title_short OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
title_full OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
title_fullStr OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
title_full_unstemmed OPRoCa: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
title_sort oproca: un software para el análisis de la operación de un sistema de caudal
publishDate 1997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23976
work_keys_str_mv AT iglesiasomara oprocaunsoftwareparaelanalisisdelaoperaciondeunsistemadecaudal
AT pessacqrauladolfo oprocaunsoftwareparaelanalisisdelaoperaciondeunsistemadecaudal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466446368768