Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre

Este software pretende resolver dificultades encontradas dentro de la cátedra Ingeniería de Procesos en la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre en el caso de variables continuas, donde la complejidad de la estructura numérica dificulta la comprensión del proceso de cálculo en su totalidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paniagua, Carmen Noemí, Iglesias, Omar A.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23974
Aporte de:
id I19-R120-10915-23974
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
informática
enseñanza del diseño óptimo
Software
bajo incertidumbre
educación
enseñanza
Doptin
spellingShingle Ciencias Informáticas
informática
enseñanza del diseño óptimo
Software
bajo incertidumbre
educación
enseñanza
Doptin
Paniagua, Carmen Noemí
Iglesias, Omar A.
Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
topic_facet Ciencias Informáticas
informática
enseñanza del diseño óptimo
Software
bajo incertidumbre
educación
enseñanza
Doptin
description Este software pretende resolver dificultades encontradas dentro de la cátedra Ingeniería de Procesos en la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre en el caso de variables continuas, donde la complejidad de la estructura numérica dificulta la comprensión del proceso de cálculo en su totalidad. En DOptIn, el alumno debe conducir la secuencia de enlace entre el método de optimización , el de integración y el propio orden de cálculo del problema, quedando liberado del complejo y reiterativo procedimiento numérico a que ello da lugar. Como lenguaje de programación se utilizó DELPHI 1.0 de Borland, utilizando un clásico conjunto de ventanas como interface con el usuario. El tipo de problema que se resuelve posee variables continuas, con una acción presente definida por una única variable de decisión y una situación futura con un solo parámetro incierto. El método utilizado se basa en optimizar el valor esperado de la función objetivo. Una vez presentado el problema se pasa a la fase de definición, donde el alumno debe indicar las variables que determinan el problema de diseño óptimo bajo incertidumbre, así como los valores necesarios para efectuar el cálculo. En todos los casos el programa supervisa las indicaciones ingresadas y verifica su corrección. Al inicio de la fase siguiente, la etapa de cálculo, el alumno se hace cargo de la lógica del mismo, para luego ser reemplazado por el sistema, que simula "aprender" como realizar la integración o la búsqueda del óptimo, evitando la acción tediosa de reiterar un mismo esquema.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Paniagua, Carmen Noemí
Iglesias, Omar A.
author_facet Paniagua, Carmen Noemí
Iglesias, Omar A.
author_sort Paniagua, Carmen Noemí
title Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
title_short Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
title_full Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
title_fullStr Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
title_full_unstemmed Doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
title_sort doptin: software para la enseñanza del diseño óptimo bajo incertidumbre
publishDate 1997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23974
work_keys_str_mv AT paniaguacarmennoemi doptinsoftwareparalaensenanzadeldisenooptimobajoincertidumbre
AT iglesiasomara doptinsoftwareparalaensenanzadeldisenooptimobajoincertidumbre
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466444271616