Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio

Desde el punto de vista de la física la evolución estelar, desde su nacimiento hasta el inicio del colapso, puede verse como una sucesión de fusiones termonucleares con ciclos cada vez más cortos y que culmina en el isótopo nuclear más fuertemente ligado <SUP>56</SUP>Fe (Capítulo I). Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Horvath, Jorge Ernesto
Otros Autores: Vucetich Héctor
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 1989
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2380
https://doi.org/10.35537/10915/2380
Aporte de:
id I19-R120-10915-2380
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Física
Púlsares
Física
Propiedades y caracteristicas estelares
Geofísica, astronomía y astrofísica
spellingShingle Ciencias Exactas
Física
Púlsares
Física
Propiedades y caracteristicas estelares
Geofísica, astronomía y astrofísica
Horvath, Jorge Ernesto
Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
topic_facet Ciencias Exactas
Física
Púlsares
Física
Propiedades y caracteristicas estelares
Geofísica, astronomía y astrofísica
description Desde el punto de vista de la física la evolución estelar, desde su nacimiento hasta el inicio del colapso, puede verse como una sucesión de fusiones termonucleares con ciclos cada vez más cortos y que culmina en el isótopo nuclear más fuertemente ligado <SUP>56</SUP>Fe (Capítulo I). Se cree sin embargo que el colapso hace que en el centro estelar se alcancen densidades bien por encima de la densidad donde los núcleos se disuelven formando materia nuclear. ¿Es posible que estas altas densidades sean también suficientes para lograr que los propios nucleones se disuelvan en sus constituyentes fundamentales (quarks y gluones)? ¿Pueden existir estados de materia hadrónica subnuclear que se manifiesten en estos procesos (¿materia extraña?)? ¿Cuál sería el efecto de un posible "tunnelling cuántico final" hacia un estado hadrónico más ligado aún que el <SUP>56</SUP>Fe en el objeto estelar colapsante? ¿Cuál es la naturaleza del objeto compacto remanente que la ortodoxia actual identifica con estrellas de neutrones observadas como pulsars? Esta tesis pretende proponer en los Capítulos II, III y IV respuestas a preguntas y formular otras tantas relacionadas con la astrofísica relativista, a la cual seguramente sólo entendemos en forma aproximada y nos guarda aún una buena cantidad de sorpresas.
author2 Vucetich Héctor
author_facet Vucetich Héctor
Horvath, Jorge Ernesto
format Tesis
Tesis de doctorado
author Horvath, Jorge Ernesto
author_sort Horvath, Jorge Ernesto
title Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
title_short Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
title_full Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
title_fullStr Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
title_full_unstemmed Cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
title_sort cromodinámica cuántica y colapso gravitatorio
publishDate 1989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2380
https://doi.org/10.35537/10915/2380
work_keys_str_mv AT horvathjorgeernesto cromodinamicacuanticaycolapsogravitatorio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466247139329