Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo

Se presenta una metodología para el modelado y la simulación dinámica de un sistema informático (SI) arbitrario. El SI se representa gráficamente mediante la interconexión de tres clases de módulos, destinados a generar, atender, o encaminar trabajos. Cada módulo se comporta como un centro dinámico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Jorge R.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23782
Aporte de:
id I19-R120-10915-23782
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Simulation
Modeling
Performance evaluation (efficiency and effectiveness)
Computer Uses in Education
spellingShingle Ciencias Informáticas
Simulation
Modeling
Performance evaluation (efficiency and effectiveness)
Computer Uses in Education
Vega, Jorge R.
Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
topic_facet Ciencias Informáticas
Simulation
Modeling
Performance evaluation (efficiency and effectiveness)
Computer Uses in Education
description Se presenta una metodología para el modelado y la simulación dinámica de un sistema informático (SI) arbitrario. El SI se representa gráficamente mediante la interconexión de tres clases de módulos, destinados a generar, atender, o encaminar trabajos. Cada módulo se comporta como un centro dinámico o estático. Los centros dinámicos se modelan matemáticamente por medio de ecuaciones diferenciales ordinarias; y los centros estáticos a través de ecuaciones algebraicas. Los modelos matemáticos propuestos predicen la evolución temporal del número de trabajos en cada dispositivo del SI, y proveen resultados de estado estacionario coincidentes con los obtenidos a través de algoritmos clásicos. La estructura gráfico/modular de cada centro permite construir módulos de mayor jerarquía para modelar componentes o dispositivos de un SI más complejo. La metodología es útil para evaluar la “performance” de un SI, y es fácil de implementar en un curso universitario de grado
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vega, Jorge R.
author_facet Vega, Jorge R.
author_sort Vega, Jorge R.
title Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
title_short Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
title_full Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
title_fullStr Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
title_full_unstemmed Modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : Un enfoque dinámico continuo
title_sort modelado y simulación numérica de sistemas informáticos : un enfoque dinámico continuo
publishDate 2000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23782
work_keys_str_mv AT vegajorger modeladoysimulacionnumericadesistemasinformaticosunenfoquedinamicocontinuo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466223022081