Análisis de herramientas MDA

En la actualidad la propuesta MDA está tomando cada vez más fuerza en el desarrollo de software. En los últimos años han ido apareciendo numerosas herramientas que dan soporte a esta propuesta, facilitando la tarea del desarrollador de sistemas de información. Siguiendo las líneas de MDA nace MIDAS,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bollati, Verónica A., Vara, Juan M., Vela, Belén, Marcos, Esperanza
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
MDA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23183
Aporte de:
id I19-R120-10915-23183
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Informática
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
metamodel
MDA
spellingShingle Ciencias Informáticas
Informática
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
metamodel
MDA
Bollati, Verónica A.
Vara, Juan M.
Vela, Belén
Marcos, Esperanza
Análisis de herramientas MDA
topic_facet Ciencias Informáticas
Informática
SOFTWARE ENGINEERING
Software development
metamodel
MDA
description En la actualidad la propuesta MDA está tomando cada vez más fuerza en el desarrollo de software. En los últimos años han ido apareciendo numerosas herramientas que dan soporte a esta propuesta, facilitando la tarea del desarrollador de sistemas de información. Siguiendo las líneas de MDA nace MIDAS, que es una arquitectura de modelos para el desarrollo de sistemas de información, que propone meta-modelos basados en perfiles UML. En este artículo se presenta un estudio comparativo sobre herramientas MDA (AndroMDA y ArgoUML) y entornos de desarrollo (Eclipse), con el objetivo de determinar la necesidad de desarrollo de una nueva herramienta o la adaptación de alguna de las existentes para dar soporte a MIDAS. Para realizar dicha comparativa se ha realizado en primer lugar una caracterización de herramientas MDA; es decir, se han determinado un conjunto de características que, en nuestra opinión, son obligatorias o deseables en una herramienta MDA. Posteriormente, se han analizado dichas características en las herramientas seleccionadas, mediante su aplicación a un caso de estudio, permitiendo de esta forma evaluar la funcionalidad de las mismas. Las conclusiones obtenidas en este estudio permitirán decidir la tecnología a usar y la arquitectura de la herramienta MDA que dará soporte a MIDAS.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bollati, Verónica A.
Vara, Juan M.
Vela, Belén
Marcos, Esperanza
author_facet Bollati, Verónica A.
Vara, Juan M.
Vela, Belén
Marcos, Esperanza
author_sort Bollati, Verónica A.
title Análisis de herramientas MDA
title_short Análisis de herramientas MDA
title_full Análisis de herramientas MDA
title_fullStr Análisis de herramientas MDA
title_full_unstemmed Análisis de herramientas MDA
title_sort análisis de herramientas mda
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23183
work_keys_str_mv AT bollativeronicaa analisisdeherramientasmda
AT varajuanm analisisdeherramientasmda
AT velabelen analisisdeherramientasmda
AT marcosesperanza analisisdeherramientasmda
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465765842945