Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos
Text mining puede ser definido como el descubrimiento de conocimiento en grandes colecciones de documentos. Se asocia principalmente al descubrimiento de patrones interesantes como clusters, asociaciones, desviaciones, similitudes, y diferencias. Por otro lado, los Attributed Relational Graphs (ARG)...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23083 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-23083 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Informática text mining attributed relational graphs Intelligent agents Graph Theory Text processing |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Informática text mining attributed relational graphs Intelligent agents Graph Theory Text processing Ale, Juan María Federico, Fernando Carlos Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Informática text mining attributed relational graphs Intelligent agents Graph Theory Text processing |
description |
Text mining puede ser definido como el descubrimiento de conocimiento en grandes colecciones de documentos. Se asocia principalmente al descubrimiento de patrones interesantes como clusters, asociaciones, desviaciones, similitudes, y diferencias. Por otro lado, los Attributed Relational Graphs (ARG) se definen como una extensión de los grafos ordinarios asociando atributos discretos o reales a sus vértices y arcos. El uso de los atributos permite a los ARG ser posibles de no sólo modelar estructuras topológicas de una entidad sino también sus propiedades no estructurales, que usualmente se pueden representar como vectores. Estas características hacen a esta herramienta un elemento útil a la hora de realizar búsqueda de patrones. Es por ello que, en este trabajo se define un algoritmo basado en grafos para la detección de patrones de textos. Debido a que el volumen de información que se debe procesar es grande, dicho algoritmo contempla la aplicación del modelo de agentes para controlar de manera dinámica el espacio de búsqueda y, en consecuencia, reducir los tiempos de procesamiento de los textos. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ale, Juan María Federico, Fernando Carlos |
author_facet |
Ale, Juan María Federico, Fernando Carlos |
author_sort |
Ale, Juan María |
title |
Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
title_short |
Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
title_full |
Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
title_fullStr |
Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la teoría de agentes al modelo de Grafos para la detección de patrones en textos |
title_sort |
aplicación de la teoría de agentes al modelo de grafos para la detección de patrones en textos |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23083 |
work_keys_str_mv |
AT alejuanmaria aplicaciondelateoriadeagentesalmodelodegrafosparaladetecciondepatronesentextos AT federicofernandocarlos aplicaciondelateoriadeagentesalmodelodegrafosparaladetecciondepatronesentextos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468105216000 |