Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico
Se presenta el estudio de dos sistemas de interés biofísico a nivel molecular mediante técnicas computacionales. Se pone de manifiesto la relevancia de las interacciones eléctricas. Se proponen mecanismos de interacción molecular relevantes para la función biológica de una proteína. En el capítulo I...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2305 https://doi.org/10.35537/10915/2305 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-2305 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Química de macromoléculas biológicas Física |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Química de macromoléculas biológicas Física Vallejo, Diego Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
topic_facet |
Ciencias Exactas Química de macromoléculas biológicas Física |
description |
Se presenta el estudio de dos sistemas de interés biofísico a nivel molecular mediante técnicas computacionales. Se pone de manifiesto la relevancia de las interacciones eléctricas. Se proponen mecanismos de interacción molecular relevantes para la función biológica de una proteína.
En el capítulo I se describe la motivación por este tipo de estudios en las aplicaciones de diseño de fármacos y se menciona la teoría relacionada.
El capítulo II refiere la técnica de resolución numérica de la Ecuación de Poisson–Boltzmann también llamada Modelo Macroscópico–microscópico Electrostático.
En el III se describe la técnica de simulación por Dinámica Molecular (DM), con un apéndice sobre la técnica de Dinámica Browniana (DB).
En el IV se presentan los resultados de simulación por DB de un sistema de Cloruro de Sodio en Agua.
En el V se presenta el estudio de la interacción de la proteína transportadora de Acil Coenzima A (ACBP) con una membrana biológica. Y por último, en el VI se presentan los resultados de la simulación por DM de la ACBP en su interacción con un ligando: el Palmitoil unido a una Coenzima A. |
author2 |
Grigera, José Raúl |
author_facet |
Grigera, José Raúl Vallejo, Diego |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Vallejo, Diego |
author_sort |
Vallejo, Diego |
title |
Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
title_short |
Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
title_full |
Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
title_fullStr |
Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
title_full_unstemmed |
Interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
title_sort |
interacciones eléctricas en macromoléculas de interés biológico |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2305 https://doi.org/10.35537/10915/2305 |
work_keys_str_mv |
AT vallejodiego interaccioneselectricasenmacromoleculasdeinteresbiologico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820468026572803 |