Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia
Ampliar y descentralizar la oferta educativa para facilitar el tránsito de los alumnos pertenencientes a distintos niveles educativos, justifica la promoción de iniciativas de articulación interinstitucional y de trabajo cooperativo en materia de desarrollo curricular. Garantizar una educación de c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22872 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-22872 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas educación articulación curricular Education tecnología informática informática tecnología educación a distancia |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas educación articulación curricular Education tecnología informática informática tecnología educación a distancia Palacios, Analía Mirta Albina, Leopoldo Carlos Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
topic_facet |
Ciencias Informáticas educación articulación curricular Education tecnología informática informática tecnología educación a distancia |
description |
Ampliar y descentralizar la oferta educativa para facilitar el tránsito de los alumnos pertenencientes a distintos niveles educativos, justifica la promoción de iniciativas de articulación interinstitucional y de trabajo cooperativo en materia de desarrollo curricular.
Garantizar una educación de calidad impone la necesidad de optimizar estrategias y recursos pedagógicos con apoyo de la tecnología informática, para aumentar el acceso y la retención de los participantes, posibilitando al mismo tiempo la reducción de los índices de deserción. La modalidad de enseñanza “a distancia” permite alcanzar una mayor flexibilidad y adecuación de los planes de estudios a las dificultades horarias y de ubicación geográfica de los alumnos. Agiles mecanismos de inscripción, distribución - just in time- - de programas, materiales y guías de lectura; información precisa -que elimina muchas de las barreras burocráticas de la enseñanza convencional-, atención y orientación tutorial; son entre otras, las ventajas más salientes.
El trabajo que se presenta comenta los aspectos más relevantes de la experiencia recogida en el desarrollo de una Facultad Virtual y en las estrategias de articulación con estudios de nivel medio y técnico superior, en el contexto de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. Se espera contribuir al debate e intercambio de ideas y propuestas para el desarrollo educativo regional y nacional. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Palacios, Analía Mirta Albina, Leopoldo Carlos |
author_facet |
Palacios, Analía Mirta Albina, Leopoldo Carlos |
author_sort |
Palacios, Analía Mirta |
title |
Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
title_short |
Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
title_full |
Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
title_fullStr |
Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
title_full_unstemmed |
Una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
title_sort |
una experiencia sobre articulación interinstitucional a distancia |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22872 |
work_keys_str_mv |
AT palaciosanaliamirta unaexperienciasobrearticulacioninterinstitucionaladistancia AT albinaleopoldocarlos unaexperienciasobrearticulacioninterinstitucionaladistancia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467867189249 |