Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
La Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22842 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-22842 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas knowledge management educational context knowledge map knowledge management mode gestión de conocimientos Knowledge Representation Formalisms and Methods Gestión de la Información Knowledge acquisition gestión del conocimiento contextos educativos mapa de conocimiento modelo de gestión del conocimiento |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas knowledge management educational context knowledge map knowledge management mode gestión de conocimientos Knowledge Representation Formalisms and Methods Gestión de la Información Knowledge acquisition gestión del conocimiento contextos educativos mapa de conocimiento modelo de gestión del conocimiento Tkachuk, Gregorio N. Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
topic_facet |
Ciencias Informáticas knowledge management educational context knowledge map knowledge management mode gestión de conocimientos Knowledge Representation Formalisms and Methods Gestión de la Información Knowledge acquisition gestión del conocimiento contextos educativos mapa de conocimiento modelo de gestión del conocimiento |
description |
La Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital intelectual.
Existen diversos modelos de Gestión del Conocimiento para el ámbito empresarial que indican cómo medir y optimizar el capital humano y el capital tecnológico de una organización. Sin embargo, en las organizaciones sin fines de lucro los modelos son escasos. Más aún, en el contexto educativo, no se dispone de modelos de Gestión de Conocimiento que mejoren la eficacia y la eficiencia de las instituciones.
El objetivo de este trabajo consiste en proponer un Modelo de Gestión de Conocimiento para Departamentos Académicos, tomando como estudio de caso el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Con tal fin, se presenta el Mapa de Conocimientos del dominio, elaborado con un lenguaje simbólico propio. Luego, se presenta el modelo construido tomando como base el modelo de comunidades virtuales, el modelo Intellectus y los conocimientos del dominio. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Tkachuk, Gregorio N. |
author_facet |
Tkachuk, Gregorio N. |
author_sort |
Tkachuk, Gregorio N. |
title |
Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
title_short |
Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
title_full |
Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
title_fullStr |
Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
title_full_unstemmed |
Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
title_sort |
modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22842 |
work_keys_str_mv |
AT tkachukgregorion modelodegestiondelconocimientoparadepartamentosacademicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467796934658 |