Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras
En este trabajo presentamos las conclusiones de la primera etapa planifi cada en un proyecto educativo de nuestra Facultad. Como objetivos generales nos propusimos desarrollar una herramienta educativa que estuviese dirigida a los alumnos avanzados de nuestra carrera, a través de la curr ícula corr...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22809 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-22809 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas herramientas Metrics Monitor tecnología Performance informática Métricas TCP/IP educación Cliente-Servidor |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas herramientas Metrics Monitor tecnología Performance informática Métricas TCP/IP educación Cliente-Servidor Flores, Sonia Printista, Alicia Marcela Molina, Silvia Persico, Andrea Apolloni, Rubén Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
topic_facet |
Ciencias Informáticas herramientas Metrics Monitor tecnología Performance informática Métricas TCP/IP educación Cliente-Servidor |
description |
En este trabajo presentamos las conclusiones de la primera etapa planifi cada en un proyecto educativo de nuestra Facultad. Como objetivos generales nos propusimos desarrollar una herramienta educativa que estuviese dirigida a los alumnos avanzados de nuestra carrera, a través de la curr ícula corriente. La idea es ofrecerles un ámbito de discusi ón y desarrollo disciplinar en este área, no fuertemente abordada en nuestro Departamento. De esta manera también contribuir a la formación de tesistas, becarios y pasantes interesados en esta tem ática.
Concretamente, en este trabajo presentamos el diseño de MonitorES, un Monitor de Estado de Servidores en una red de computadoras, trabajando en un ambiente TCP=IP.
La motivaci ón principal del desarrollo de esta primera etapa estuvo basada en el siguiente concepto: para diseñar efi cientemente aplicaciones distribuidas, primero hay que familiarizarse y conocer la performance de la red sobre la que se implementar a la aplicaci ón.
Una consecuencia inmediata del proyecto fue la formaci ón de recursos humanos en el área altamente cr ítica de redes, produciendo un acercamiento amigable de usuarios no expertos en la tem ática. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Flores, Sonia Printista, Alicia Marcela Molina, Silvia Persico, Andrea Apolloni, Rubén |
author_facet |
Flores, Sonia Printista, Alicia Marcela Molina, Silvia Persico, Andrea Apolloni, Rubén |
author_sort |
Flores, Sonia |
title |
Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
title_short |
Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
title_full |
Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
title_fullStr |
Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
title_full_unstemmed |
Monitor ES como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
title_sort |
monitor es como una herramienta de acercamiento a las redes de computadoras |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22809 |
work_keys_str_mv |
AT floressonia monitorescomounaherramientadeacercamientoalasredesdecomputadoras AT printistaaliciamarcela monitorescomounaherramientadeacercamientoalasredesdecomputadoras AT molinasilvia monitorescomounaherramientadeacercamientoalasredesdecomputadoras AT persicoandrea monitorescomounaherramientadeacercamientoalasredesdecomputadoras AT apolloniruben monitorescomounaherramientadeacercamientoalasredesdecomputadoras |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820467743457285 |