Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos

En este trabajo se realiza un estudio de las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias desde el punto de vista de los mecanismos de selección que ellos usan. La teoría de cambio de creencias provee dos operaciones principales, contracciones y revisiones, las cuales permiten modificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Falappa, Marcelo Alejandro, Simari, Guillermo Ricardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22660
Aporte de:
id I19-R120-10915-22660
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Revisión de Creencias
Selection process
Dinámica de Creencias
Teoría de Cambio
Mecanismos de Selección
spellingShingle Ciencias Informáticas
Revisión de Creencias
Selection process
Dinámica de Creencias
Teoría de Cambio
Mecanismos de Selección
Falappa, Marcelo Alejandro
Simari, Guillermo Ricardo
Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
topic_facet Ciencias Informáticas
Revisión de Creencias
Selection process
Dinámica de Creencias
Teoría de Cambio
Mecanismos de Selección
description En este trabajo se realiza un estudio de las operaciones de cambio de la teoría de cambio de creencias desde el punto de vista de los mecanismos de selección que ellos usan. La teoría de cambio de creencias provee dos operaciones principales, contracciones y revisiones, las cuales permiten modificar la actitud epistémica de un agente eliminando creencias de un estado epistémico. Estas operaciones, interdefinibles entre si, pueden presentarse en sus dos formas más tradicionales: tipo partial meet y tipo kernel. Las operaciones de cambio de tipo partial meet fueron introducidas en el modelo AGM (Alchourrón, GÄardenfors y Makinson [AGM85]) y se basan en dos items: un conjunto de restos y una función de selección. Por su parte, las operaciones de cambio de tipo kernel fueron introducidas por Hansson [Han94] y también se basan en dos items: un conjunto de kernels y una función de incisión. En este trabajo presentaremos operaciones de cambio que basan sus métodos de selección en criterios cuantitativos, esto es, métodos que buscan maximizar la cantidad de creencias que se conservan en el estado epistémico de un agente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Falappa, Marcelo Alejandro
Simari, Guillermo Ricardo
author_facet Falappa, Marcelo Alejandro
Simari, Guillermo Ricardo
author_sort Falappa, Marcelo Alejandro
title Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
title_short Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
title_full Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
title_fullStr Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
title_full_unstemmed Operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
title_sort operaciones de cambio basadas en mecanismos de selección cuantitativos
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22660
work_keys_str_mv AT falappamarceloalejandro operacionesdecambiobasadasenmecanismosdeseleccioncuantitativos
AT simariguillermoricardo operacionesdecambiobasadasenmecanismosdeseleccioncuantitativos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820466188419072