Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible
En los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras. Una herramienta de representación de conocimiento cuyo s...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22565 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-22565 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Semantics juego Sistemas Argumentativos Razonamiento Rebatible Programación en Lógica Semántica basada en Juegos |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Semantics juego Sistemas Argumentativos Razonamiento Rebatible Programación en Lógica Semántica basada en Juegos Cecchi, Laura Simari, Guillermo Ricardo Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Semantics juego Sistemas Argumentativos Razonamiento Rebatible Programación en Lógica Semántica basada en Juegos |
description |
En los últimos años, las teorías de juegos y de diálogos para la argumentación han recibido gran interés en varios campos de la Inteligencia Artificial, por sus aplicaciones en los sistemas multiagentes y en los sistemas legales, entre otras.
Una herramienta de representación de conocimiento cuyo sistema de razonamiento está basado en la argumentación es la Programación en Lógica Rebatible Básica. Si bien, la escuela de la argumentación rebatible ha desestimado tradicionalmente los enfoques semánticos declarativos, en los últimos a~nos, la semántica operacional ha sido estudiada desde un punto de vista declarativo, con el objeto de determinar el significado preciso de un programa lógico sin recurrir al control.
El propósito de este trabajo es presentar la semántica declarativa desarrollada GS para el sistema de razonamiento no monótono de la Programación en Lógica Rebatible, junto con los resultados de sensatez y completitud. Dicha semántica vincula dos teorías con fundamentos matemáticos rigurosos: la teoría de juegos y la teoría de modelos. GS refleja las relaciones sintácticas entre los argumentos de un modo natural, por la similitud existente entre un árbol dialéctico y un juego de dos participantes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Cecchi, Laura Simari, Guillermo Ricardo |
author_facet |
Cecchi, Laura Simari, Guillermo Ricardo |
author_sort |
Cecchi, Laura |
title |
Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
title_short |
Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
title_full |
Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
title_fullStr |
Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
title_full_unstemmed |
Sobre la relación entre la semántica GS y el razonamiento rebatible |
title_sort |
sobre la relación entre la semántica gs y el razonamiento rebatible |
publishDate |
2004 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22565 |
work_keys_str_mv |
AT cecchilaura sobrelarelacionentrelasemanticagsyelrazonamientorebatible AT simariguillermoricardo sobrelarelacionentrelasemanticagsyelrazonamientorebatible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820466016452609 |