Agentes y mecanismos de votación
Los mecanismos de votación se encuentran entre los métodos más utilizados para resolver problemas de la vida diaria en los que un conjunto de agentes deben tomar una decisión social consensuada. La familiaridad con este tipo de mecanismos ha llevado a que distintos investigadores propongan esta form...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22512 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-22512 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Agentes Inteligentes Multiagent systems Sistemas Multiagente Mecanismos de Votación Intelligent agents |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Agentes Inteligentes Multiagent systems Sistemas Multiagente Mecanismos de Votación Intelligent agents Errecalde, Marcelo Luis Aguirre, Guillermo Gonzalez, Fernando Agentes y mecanismos de votación |
topic_facet |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Agentes Inteligentes Multiagent systems Sistemas Multiagente Mecanismos de Votación Intelligent agents |
description |
Los mecanismos de votación se encuentran entre los métodos más utilizados para resolver problemas de la vida diaria en los que un conjunto de agentes deben tomar una decisión social consensuada. La familiaridad con este tipo de mecanismos ha llevado a que distintos investigadores propongan esta forma de elección social como un medio para lograr que agentes artificiales interactúen de manera coordinada en un sistema multiagente. Sin embargo, el uso de mecanismos de votación no está restringido a escenarios con múltiples agentes. También son aplicables en situaciones donde existen múltiples componentes internas del agente que pueden entrar en conflicto durante la toma de sus decisiones. En este trabajo analizamos el uso de mecanismos de votación en este último tipo de escenarios donde los “electores” surgen por el diseño modular del agente, o por la existencia de múltiples objetivos o preferencias que pueden entrar en conflicto. Para ello, introducimos conceptos básicos de teoría de votación que son utilizados en el diseño de un agente que debe balancear múltiples preferencias de un usuario durante la selección de aulas para el dictado de clases. Las principales fortalezas y debilidades de este enfoque son analizados como así también su vinculación con trabajos relacionados y posibles extensiones futuras. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Errecalde, Marcelo Luis Aguirre, Guillermo Gonzalez, Fernando |
author_facet |
Errecalde, Marcelo Luis Aguirre, Guillermo Gonzalez, Fernando |
author_sort |
Errecalde, Marcelo Luis |
title |
Agentes y mecanismos de votación |
title_short |
Agentes y mecanismos de votación |
title_full |
Agentes y mecanismos de votación |
title_fullStr |
Agentes y mecanismos de votación |
title_full_unstemmed |
Agentes y mecanismos de votación |
title_sort |
agentes y mecanismos de votación |
publishDate |
2004 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22512 |
work_keys_str_mv |
AT errecaldemarceloluis agentesymecanismosdevotacion AT aguirreguillermo agentesymecanismosdevotacion AT gonzalezfernando agentesymecanismosdevotacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820465887477763 |