¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?

Como resultado de un trabajo de diagnosis de necesidades emerge la posibilidad de desarrollar un espacio virtual que incluya material didáctico-pedagógico como soporte de una asignatura en el ámbito universitario: Mentoring. Supone una ayuda para que los alumnos organicen de manera autónoma su estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Malevini, Graciela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22388
Aporte de:
id I19-R120-10915-22388
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Learning
Diagnosis
tecnología
informática
entorno virtual
aprendizaje
educación
interactividad
spellingShingle Ciencias Informáticas
Learning
Diagnosis
tecnología
informática
entorno virtual
aprendizaje
educación
interactividad
Malevini, Graciela
¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
topic_facet Ciencias Informáticas
Learning
Diagnosis
tecnología
informática
entorno virtual
aprendizaje
educación
interactividad
description Como resultado de un trabajo de diagnosis de necesidades emerge la posibilidad de desarrollar un espacio virtual que incluya material didáctico-pedagógico como soporte de una asignatura en el ámbito universitario: Mentoring. Supone una ayuda para que los alumnos organicen de manera autónoma su estudio, avancen en los contenidos recorriendo sus propios caminos internos mediante un proceso individual de construcción y elaboración del conocimiento. Pudiendo además, consultar el plan docente, las normativas de cátedra, orientaciones didácticas, clases dictadas, actividades de nivelación y trabajos complementarios propuestos por el Mentor, quien brindará información tanto básica como relevante. Mentoring constituye un entorno propicio para la comunicación (sincrónica y asincrónica) entre Mentores y estudiantes potenciando tareas cooperativas en la realización de proyectos y en la resolución de prácticas pertinentes diseñadas para grupos de estudiantes con niveles de competencias lingüísticas heterogéneos. En este contexto, la función del Mentor se entiende como el organizador de las ayudas pedagógicas y de la gestión de los ajustes derivados de la individualización del proceso interactivo. Una interacción estrictamente docente que busca su entorno de desarrollo en la orientación personal del estudiante y su relación con el aprendizaje y los objetivos de la institución a la que pertenece. De este modo “Mentoring” surge desde la visión innovadora de una cátedra para plasmarse integralmente en un Proyecto de orden Institucional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Malevini, Graciela
author_facet Malevini, Graciela
author_sort Malevini, Graciela
title ¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
title_short ¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
title_full ¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
title_fullStr ¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
title_full_unstemmed ¿Qué es Mentoring en la Universidad Nacional de La Matanza?
title_sort ¿qué es mentoring en la universidad nacional de la matanza?
publishDate 2004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22388
work_keys_str_mv AT malevinigraciela queesmentoringenlauniversidadnacionaldelamatanza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465668325376