Estrategias de selección basadas en plausibilidad

En el presente trabajo tomamos como punto de partida la noción de plausibilidad en el sistema de razonamiento plausible propuesto por Rescher [7]. A partir de este sistema se desarrollan esquemas alternativos para la selección de un conjunto de datos consistente a partir de un conjunto de datos inco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra, Gerardo, Hejda, Eric
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22241
Aporte de:
id I19-R120-10915-22241
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Razonamiento Plausible
Fuentes Inconsistentes
spellingShingle Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Razonamiento Plausible
Fuentes Inconsistentes
Parra, Gerardo
Hejda, Eric
Estrategias de selección basadas en plausibilidad
topic_facet Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Razonamiento Plausible
Fuentes Inconsistentes
description En el presente trabajo tomamos como punto de partida la noción de plausibilidad en el sistema de razonamiento plausible propuesto por Rescher [7]. A partir de este sistema se desarrollan esquemas alternativos para la selección de un conjunto de datos consistente a partir de un conjunto de datos inconsistente. Estos datos son suministrados por fuentes de información. Las fuentes de información pueden ser testimonios de expertos, testigos, fuentes históricas, observaciones personales, recuerdos, recursos intelectuales, etc., y suministran todos los datos disponibles al alcance del agente razonador. Todo dato aportado por un agente informante tiene algún grado de plausibilidad positiva, esto no quiere decir que el dato sea verdadero, sino candidato a ser verdad. Para el análisis de plausibilidad, partimos de dos enfoques opuestos: inclinación a la plausibilidad y fobia a la implausibilidad. Luego se van desarrollando métodos alternativos tratando de mantener la simplicidad y aumentando la flexibilidad. Se presenta un esquema para obtener una comparación entre las fuentes, y posiblemente llegar a obtener un orden total entre ellas. Este esquema apela a una relación auxiliar con la cual se trata de realizar una comparación entre fuentes que eran originalmente incomparables bajo plausibilidad. Generalizando estas comparaciones entre todas las fuentes originalmente incomparables bajo plausibilidad se puede llegar a establecer un orden total bajo la relación de plausibilidad, lo cual es de gran utilidad para operar y tomar decisiones en cuanto a los datos aportados por los informantes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Parra, Gerardo
Hejda, Eric
author_facet Parra, Gerardo
Hejda, Eric
author_sort Parra, Gerardo
title Estrategias de selección basadas en plausibilidad
title_short Estrategias de selección basadas en plausibilidad
title_full Estrategias de selección basadas en plausibilidad
title_fullStr Estrategias de selección basadas en plausibilidad
title_full_unstemmed Estrategias de selección basadas en plausibilidad
title_sort estrategias de selección basadas en plausibilidad
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22241
work_keys_str_mv AT parragerardo estrategiasdeseleccionbasadasenplausibilidad
AT hejdaeric estrategiasdeseleccionbasadasenplausibilidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465413521409