Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica

Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lliteras, Alejandra Beatriz, Cano, Diego, Trilla, Gisela, Bazzocco, Javier, Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22145
Aporte de:
id I19-R120-10915-22145
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Spatial databases and GIS
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Object-oriented constructs
georeferenciamiento
posición geográfica
Object-oriented languages
spellingShingle Ciencias Informáticas
Spatial databases and GIS
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Object-oriented constructs
georeferenciamiento
posición geográfica
Object-oriented languages
Lliteras, Alejandra Beatriz
Cano, Diego
Trilla, Gisela
Bazzocco, Javier
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
topic_facet Ciencias Informáticas
Spatial databases and GIS
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Object-oriented constructs
georeferenciamiento
posición geográfica
Object-oriented languages
description Los SIG (Sistemas de Información Geográfica) son sistemas que se utilizan para almacenar y manipular información geográfica. Se diseñan para la recolección, almacenamiento, y análisis de objetos y fenómenos donde la posición geográfica es una de las características más importante o crítica para el análisis. En este trabajo presentamos una arquitectura orientada a objetos que enfoca los aspectos m¡is relevantes involucrados en la mayoría de las aplicaciones GIS. En particular nos referimos a los siguientes aspectos: georeferenciamiento, topologías, campos continuos y visualización.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lliteras, Alejandra Beatriz
Cano, Diego
Trilla, Gisela
Bazzocco, Javier
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
author_facet Lliteras, Alejandra Beatriz
Cano, Diego
Trilla, Gisela
Bazzocco, Javier
Zambrano Polo y La Borda, Arturo Federico
author_sort Lliteras, Alejandra Beatriz
title Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
title_short Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
title_full Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
title_fullStr Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
title_full_unstemmed Una arquitectura orientada a objetos para Sistemas de Información Geográfica
title_sort una arquitectura orientada a objetos para sistemas de información geográfica
publishDate 2000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22145
work_keys_str_mv AT lliterasalejandrabeatriz unaarquitecturaorientadaaobjetosparasistemasdeinformaciongeografica
AT canodiego unaarquitecturaorientadaaobjetosparasistemasdeinformaciongeografica
AT trillagisela unaarquitecturaorientadaaobjetosparasistemasdeinformaciongeografica
AT bazzoccojavier unaarquitecturaorientadaaobjetosparasistemasdeinformaciongeografica
AT zambranopoloylabordaarturofederico unaarquitecturaorientadaaobjetosparasistemasdeinformaciongeografica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465595973635