La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas

La formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sáenz Torres, Santiago
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21869
Aporte de:
id I19-R120-10915-21869
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
mejora del suelo
spellingShingle Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
mejora del suelo
Sáenz Torres, Santiago
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
topic_facet Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
mejora del suelo
description La formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal sentido, resulta muy enriquecedor enfrentar al estudiante de carreras no agronómicas, con la real situación de la degradación de suelos por las inadecuadas prácticas de agricultura y ganadería convencionales y su prevención y mitigación a través de la innovadora alternativa de la Agricultura de Conservación. En el presente trabajo se hace una exposición de la experiencia docente de cinco años, en la que cómo mediante el estudio de caso, con salidas de campo para observar la problemática de suelos y su prevención con las prácticas conservacionistas de manejo, se crea en el futuro profesional agropecuario, una impronta de respeto y valoración hacia los cada vez más afectados recursos naturales de la región andina colombiana
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sáenz Torres, Santiago
author_facet Sáenz Torres, Santiago
author_sort Sáenz Torres, Santiago
title La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
title_short La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
title_full La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
title_fullStr La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
title_full_unstemmed La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
title_sort la agricultura de conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de ciencias agropecuarias no agronómicas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21869
work_keys_str_mv AT saenztorressantiago laagriculturadeconservacionysuaportealageneraciondecompetenciaseticovalorativasdelosestudiantesdecienciasagropecuariasnoagronomicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820465054908416