Soporte automatizado a la metodología web QEM
El soporte automatizado de muchas de las tareas en un proceso de evaluación permite minimizar esfuerzos y costos, como así también evitar errores e imprecisiones introducidas por el factor humano. El contar en el proceso de evaluación con una metodología cuantitativa que permita determinar un facto...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2001
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21729 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-21729 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Informáticas Soporte Automatizado SOFTWARE ENGINEERING Metodología Web QEM |
| spellingShingle |
Ciencias Informáticas Soporte Automatizado SOFTWARE ENGINEERING Metodología Web QEM Papa, María Fernanda Souto, M.E. Rossi, Gustavo Héctor Olsina Santos, Luis Antonio Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| topic_facet |
Ciencias Informáticas Soporte Automatizado SOFTWARE ENGINEERING Metodología Web QEM |
| description |
El soporte automatizado de muchas de las tareas en un proceso de evaluación permite minimizar esfuerzos y costos, como así también evitar errores e imprecisiones introducidas por el factor humano.
El contar en el proceso de evaluación con una metodología cuantitativa que permita determinar un factor como calidad (o costo) de sitios y aplicaciones Web y, particularmente, el contar con herramientas de soporte a la misma es una de nuestras líneas de investigación y desarrollo. En el presente trabajo, ilustramos qué nivel de soporte da la herramienta WebQEM_Tool [9] al proceso de evaluación definido en la metodología Web QEM (Quality Evaluation Method).
La metodología Web QEM [7] la comenzamos a desarrollar a mediados del 98, con el propósito de aportar una estrategia eficaz para evaluar y analizar la calidad de sitios o aplicaciones Web. Está basada en un modelo jerárquico de requerimientos de calidad, partiendo de las características de alto nivel prescritas en la norma ISO-9126 [2], a saber: usabilidad, funcionalidad, confiabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. De modo que, a partir de esas características, se derivan subcaracterísticas, y, a partir de éstas, siguiendo un proceso de descomposición jerárquico, se especifican atributos. Es importante destacar, sin embargo, que se puede valorar a la calidad de un producto, mediante la apropiada agregación y cuantificación de alguna o todas las características, a partir de la medición directa e indirecta de atributos y su agrupamiento en un modelo de agregación y ulterior cálculo. En la sección 2, presentaremos los principales pasos de la metodología (ver [7], para una discusión y análisis detallado).
Por otra parte, la herramienta WebQEM_Tool permite a los evaluadores la administración de proyectos, pudiendo crear, abrir y modificar proyectos, los cuales contienen información de sitios Web a ser evaluados. Además permite ingresar los requerimientos no funcionales que consisten básicamente de un factor (como calidad o costo), características, subcaracterísticas y atributos. Cada uno de estos elementos contiene también sus respectivos campos en las tablas. Luego, mediante el ingreso y edición de indicadores de preferencia de calidad elementales (es decir, valores numéricos asignados a atributos) tomados de uno o varios sitios Web, se permite calcular un indicador de calidad global para cada sitio dado un proyecto de evaluación. Esto habilita a evaluar y/o comparar por ejemplo la calidad de productos Web, dar recomendaciones, y justificar los resultados mediante un modelo de seguimiento. De este modo, se muestran los resultados a través de hiperdocumentos con información textual, tabular y gráfica, generados dinámicamente a partir de las tablas almacenadas en la capa de datos. En la sección 3, comentaremos los principales módulos de WebQEM_Tool y las tecnologías empleadas. Finalmente, concluiremos con los futuros avances en esta línea. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Papa, María Fernanda Souto, M.E. Rossi, Gustavo Héctor Olsina Santos, Luis Antonio |
| author_facet |
Papa, María Fernanda Souto, M.E. Rossi, Gustavo Héctor Olsina Santos, Luis Antonio |
| author_sort |
Papa, María Fernanda |
| title |
Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| title_short |
Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| title_full |
Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| title_fullStr |
Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| title_full_unstemmed |
Soporte automatizado a la metodología web QEM |
| title_sort |
soporte automatizado a la metodología web qem |
| publishDate |
2001 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21729 |
| work_keys_str_mv |
AT papamariafernanda soporteautomatizadoalametodologiawebqem AT soutome soporteautomatizadoalametodologiawebqem AT rossigustavohector soporteautomatizadoalametodologiawebqem AT olsinasantosluisantonio soporteautomatizadoalametodologiawebqem |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820464847290368 |