Hermes: DSM por software con granularidad fina

Aún a pesar de haber pasado su etapa de mayor auge a principios de los ’90, los sistemas de DSM por software pueden representar todavía una alternativa con una excelente relación costo/performance para ejecutar procesamiento en paralelo en clusters de workstation estándares, caracterizados además po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lagar Cavilla, Horacio Andrés, García, Rafael B.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
DSM
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21557
Aporte de:
id I19-R120-10915-21557
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Hermes
Distributed Systems
Software
DSM
granularidad fina
spellingShingle Ciencias Informáticas
Hermes
Distributed Systems
Software
DSM
granularidad fina
Lagar Cavilla, Horacio Andrés
García, Rafael B.
Hermes: DSM por software con granularidad fina
topic_facet Ciencias Informáticas
Hermes
Distributed Systems
Software
DSM
granularidad fina
description Aún a pesar de haber pasado su etapa de mayor auge a principios de los ’90, los sistemas de DSM por software pueden representar todavía una alternativa con una excelente relación costo/performance para ejecutar procesamiento en paralelo en clusters de workstation estándares, caracterizados además por un gran potencial para la escalabilidad. En Hermes enfocamos desde otro ángulo la problemática de estos sistemas, al proveer un control de granularidad fina sobre los datos con una complejidad y sobrecarga mínimas, que a la vez le brinda una alta flexibilidad al sistema para utilizar el modelo de consistencia que resulte más apropiado. Los principios que guiaron el diseño de nuestro sistema fueron dos: el de diseñar un sistema de DSM por software simple y eficiente que pudiera utilizarse sobre una plataforma estándar sin requerimientos onerosos de hardware, y el de minimizar el efecto negativo de los dos problemas principales que aquejan desde su concepción a los sistemas de DSM por software: el false-sharing proveniente de la gruesa granularidad de consistencia que implica el uso del mecanismo de protección de memoria virtual, y las latencias prohibitivas asociadas al tráfico de mensajes sobre protocolos de red estándares durante las etapas de sincronización. Para esto último proponemos como alternativa recurrir al uso de interfaces de red mapeadas a memoria virtual, o de un procesador adicional dedicado en el mismo nodo. Hermes es un trabajo en progreso dentro del área de Sistemas del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, iniciado como Trabajo Final para la carrera de Ingeniería en Sistemas de Computación por Horacio Andrés Lagar Cavilla, con la supervisación del Ing. Rafael Benjamín García.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lagar Cavilla, Horacio Andrés
García, Rafael B.
author_facet Lagar Cavilla, Horacio Andrés
García, Rafael B.
author_sort Lagar Cavilla, Horacio Andrés
title Hermes: DSM por software con granularidad fina
title_short Hermes: DSM por software con granularidad fina
title_full Hermes: DSM por software con granularidad fina
title_fullStr Hermes: DSM por software con granularidad fina
title_full_unstemmed Hermes: DSM por software con granularidad fina
title_sort hermes: dsm por software con granularidad fina
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21557
work_keys_str_mv AT lagarcavillahoracioandres hermesdsmporsoftwarecongranularidadfina
AT garciarafaelb hermesdsmporsoftwarecongranularidadfina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464684761088