Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas

El Programa Institucional de Tutores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) comenzó en el año 2007 por iniciativa de la Unidad Pedagógica. A partir de diagnósticos relativos al desempeño académico en el tramo inicial de la formación, surge como problemática la baja retención y altos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bravo, María Laura, Heguy, Bárbara, Mendicino, Lorena
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21480
Aporte de:
id I19-R120-10915-21480
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Educación
apoyo pedagógico
Tutoria
universidad
Estudiantes
talleres
programas institucionales
spellingShingle Ciencias Agrarias
Educación
apoyo pedagógico
Tutoria
universidad
Estudiantes
talleres
programas institucionales
Bravo, María Laura
Heguy, Bárbara
Mendicino, Lorena
Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
topic_facet Ciencias Agrarias
Educación
apoyo pedagógico
Tutoria
universidad
Estudiantes
talleres
programas institucionales
description El Programa Institucional de Tutores de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) comenzó en el año 2007 por iniciativa de la Unidad Pedagógica. A partir de diagnósticos relativos al desempeño académico en el tramo inicial de la formación, surge como problemática la baja retención y altos índices de fracaso en el aprendizaje el Programa se establecieron dos modalidades de tutoría: la tutoría de apoyo en contenidos de disciplinas básicas académicas (TC) y la tutoría académica (TA). El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia desarrollada desde la tutoría académica, en el marco de Programa Institucional de Tutores de la FCAyF, UNLP. Con la intención de implementar acciones de orientación, apoyo y refuerzo del aprendizaje que contribuyan a mejorar el rendimiento de los alumnos se definieron distintos tipos de actividades tutoriales: encuentros frecuentes entre los tutores, formación de grupos, planificación e implementación de actividades, talleres (modalidad grupal de las tutorías académicas). Como principal conclusión se considera a la acción tutorial como una respuesta educativa a las necesidades de los alumnos, tanto a nivel individual como grupal, cuya finalidad de acción y orientación es contribuir al pleno desarrollo de los alumnos, de forma tal que aprendan a aprender, aprendan a hacer y aprendan a ser.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bravo, María Laura
Heguy, Bárbara
Mendicino, Lorena
author_facet Bravo, María Laura
Heguy, Bárbara
Mendicino, Lorena
author_sort Bravo, María Laura
title Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
title_short Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
title_full Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
title_fullStr Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
title_full_unstemmed Tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
title_sort tutoría académica: experiencia y nuevas expectativas
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21480
work_keys_str_mv AT bravomarialaura tutoriaacademicaexperienciaynuevasexpectativas
AT heguybarbara tutoriaacademicaexperienciaynuevasexpectativas
AT mendicinolorena tutoriaacademicaexperienciaynuevasexpectativas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464588292096