World Wide Web: navegar Internet con W3

El trabajo de grado, responde al interes por presentar las bases fundacionales de una tecnología que aún no es bien conocida y que cuenta con mucha propaganda. Si bien en la carrera de informática la tecnología cliente-servidor y el uso de recursos de redes para acceder a información multimedial no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Keiliff, Andrea M., Bonnefon Gil, Gabriel
Otros Autores: Díaz, Francisco Javier
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2146
Aporte de:
id I19-R120-10915-2146
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
software
Internet
navegador web
spellingShingle Ciencias Informáticas
software
Internet
navegador web
Keiliff, Andrea M.
Bonnefon Gil, Gabriel
World Wide Web: navegar Internet con W3
topic_facet Ciencias Informáticas
software
Internet
navegador web
description El trabajo de grado, responde al interes por presentar las bases fundacionales de una tecnología que aún no es bien conocida y que cuenta con mucha propaganda. Si bien en la carrera de informática la tecnología cliente-servidor y el uso de recursos de redes para acceder a información multimedial no es atendido, el auge de Internet nos motivó a investigar en estas áreas y a realizar una recopilación selectiva de información, facilitando la incorporación de esta temática a los cursos de grado. Por tratarse de un área tan actual se fueron tomando desiciones para acotar una versión completamente consistente y que ilustre todas las posibilidades de la tecnología actual. En principio se describen brevemente (pags. 4 a 8) los conceptos en que se basa el servicio, usualmente denominado World Wide Web. Se dan claras definiciones y referencias de los estándares HTML y HTTP (pags. 9 a 30). Se analizan las características de los servidores pioneros y que aún tienen gran parte del parque instalado (pags. 31 a 65). El capítulo de browsers describe brevemente los clientes más difundidos tanto como sus características particulares (pags. 66 a 71). Los tópicos más avanzados (seguridad, robots y proxies) son descriptos en detalle en las páginas 73 a 89. Por último (pags. 90 a 94) se ilustran los conceptos antes descriptos en los desarrollos de distintos sitios de UNLP y una herramienta automatizada para recuperar páginas de distintos sitios. En principio los desarrollos de la última parte constituyeron la real motivación del trabajo y permitieron consolidar los conceptos teóricos y afianzar los distintos temas. Nuestra propuesta presenta las características de un primer trabajo en un área nueva y posibilita que a partir de él se profundize en distintos aspectos como: - índices de búsqueda - aplicaciones en Java. - generación de gateways a distintos servicios.
author2 Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Keiliff, Andrea M.
Bonnefon Gil, Gabriel
format Tesis
Tesis de grado
author Keiliff, Andrea M.
Bonnefon Gil, Gabriel
author_sort Keiliff, Andrea M.
title World Wide Web: navegar Internet con W3
title_short World Wide Web: navegar Internet con W3
title_full World Wide Web: navegar Internet con W3
title_fullStr World Wide Web: navegar Internet con W3
title_full_unstemmed World Wide Web: navegar Internet con W3
title_sort world wide web: navegar internet con w3
publishDate 1996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2146
work_keys_str_mv AT keiliffandream worldwidewebnavegarinternetconw3
AT bonnefongilgabriel worldwidewebnavegarinternetconw3
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820464564174850